Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Très Bien!

Actúa

26/6, 7/8, 11/9

Formación

Paula Padilla voz, ukelele / Matías Comino guitarra / Luis Berraquero guitarra / Miguel Romero violín / Daniel González contrabajo

El grupo

La formación Très Bien! nace a principios del 2013 de la unión de tres músicos -Matías Comino, Luis Berraquero y Paula Padilla- pertenecientes al movimiento swing sevillano surgido en los últimos años (O Sister!, Jazz De Marras), que deciden abordar en formato acústico tanto temas propios como versiones del cancionero norteamericano y francés de la primera mitad del siglo XX; con un sabor que recuerda al genuino estilo de jazz europeo creado por el gran guitarrista manouche Django Reinhardt y su grupo. Más tarde se incorporan a la banda Daniel González y Miguel Romero, que completan todo un singular quinteto de cuerdas (dos guitarras, contrabajo, violín y ukelele) conducido en directo por la voz de Paula Padilla.
Publican su primer disco, titulado “Soleil Swing”, en enero de 2014, grabado en directo y a la antigua usanza, con los cuatro músicos tocando a la vez en la misma sala. Tras cuatro años de recorrido por diferentes festivales, salas y eventos, lanzan su segundo álbum en 2017, titulado “Je Suis Swing!", un homenaje a los “zazous”, movimiento juvenil que se dio durante la segunda guerra mundial en rebeldía frente al régimen nazi. Desde entonces, han ido añadiendo a su repertorio cada vez más canciones populares francesas de la primera mitad del siglo XX, en su relación con el mundo swing y manouche, combinando los momentos más líricos y emotivos con el ritmo, la frescura y el humor en escena.

Programa

Petits Bonehurs (Swing manouche y chanson francesa)

Mènilmontant (Charles Trenet)
C'est si bon (Henri Betti, André Hornez)
Padam Padam (Norbert Glanzberg, Henri Contet)
Je m'voyais déjà (Charles Aznavour)
Je suis seule ce soir (Paul Durand, Jean Casanova, Rose Noël)
J'ai ta main (Charles Trenet)
La danza de Tzigano (Matías Comino)
Que reste-t-il de nos amours? (Charles Trenet, Léo Chauliac)
Sous le ciel de Paris (Hubert Giraud, Jean Dréjac)
J'ai deux amours (Vincent Scotto, Géo Koger, Henri Varna)
Je Suis Swing! (Johnny Hess)
La Vie en Rose (Édith Piaf, Louiguy, Marguerite Monnot)

Sinopsis

En la vida hay fogonazos de felicidad repentina e inesperada, que se producen incluso en las situaciones más difíciles e impregnan nuestra memoria. Son las alegrías modestas pero intensas: reencuentros con una cara, con un paisaje, con un libro o una película. Nos hablan de las relaciones, de la soledad, del pasado y del futuro y, en definitiva, de lo que significa ser humano. Très Bien! toma este concepto del antropólogo Marc Augé -“Petits Bonehurs” (Las pequeñas alegrías)- para celebrar lo importante que es vivir el momento, como cuenta Charles Trenet en una las canciones de este repertorio: “J’ai ta main”.
Con una instrumentación muy natural y acústica, el quinteto nos transporta al París de principios del siglo pasado, cuando el jazz se encuentra con el folclore de los gitanos, dando lugar al estilo “manouche”, y confluye con la chanson popular francesa, creando una mezcla mágica de swing, vals musette y lirismo. Canciones que celebran la alegría de vivir incluso en tiempos de crisis, porque, al fin y al cabo, así es nuestra vida, tan llena de humor como de melancolía.

Músicos

Matías Comino / Guitarrista y arreglista también del grupo sevillano “O Sister!” y “La Mala Reputación” (Brassens-Manouche), posee una amplia experiencia en formaciones de diferentes estilos de jazz, así como en la investigación y docencia de esta música. A lo largo de su carrera ha desarrollado varias facetas en profundidad: guitarra solista, guitarra de acompañamiento, composición y arreglos. En los últimos años se ha especializado en jazz de principios del siglo XX, abarcando tanto repertorio original propio, como del swing americano y del swing tzigane. Todas sus facetas mencionadas convergen en esta nueva agrupación.

Luis Berraquero / Miembro del grupo sevillano “Jazz De Marras”, lleva varios años sumergido con esa formación en los sonidos del swing manouche, con largo recorrido en el directo, y con una faceta muy prolífica como compositor, que lo hacen a la vez conocedor del repertorio tradicional clásico del estilo y creador de un repertorio de piezas originales con influencias de su bagaje musical, aportando también a Très Bien! todas esas cualidades. Es también guitarrista en la banda homenaje a Georges Brassens “La Mala Reputación”.

Paula Padilla / Vocalista y arreglista también del grupo “O Sister!” y una apasionada de la cultura de los años 20 y 30, con mucha experiencia en los escenarios desde diversos estilos. Habiendo participado también durante años en agrupaciones corales, aporta a este proyecto una voz llena de registros, unas veces en su papel de cantante solista y otras como un instrumento más haciendo gala de variopintos efectos y recursos técnicos (como la “vocal trumpet”), y añade el singular color del ukelele a la formación clásica de jazz manouche: dos guitarras y contrabajo.

Daniel González / Comenzó a los trece años tocando en numerosas bandas de pop, rock y folk, para convertirse más tarde en todo un melómano y amante del jazz, género en el que ha profundizado en los últimos años. Sus inquietudes musicales abarcan también montajes audiovisuales y teatro, trabajando para compañías como “¿Por qué Teatro?” y “La Barataria” en varias obras y espectáculos. Actualmente forma parte de cuarteto de jazz “Four Qtet” y actúa como sidemen en jam sessions y conciertos con músicos como Daniel Cano (tp), Jaime Serradilla (bs) o Carlos Bermudo (gt).

Miguel Romero / Licenciado superior de Violín por el CSM "Manuel Castillo" de Sevilla y la HfM "Hanns Eisler" de Berlín. Apasionado de la música en todas sus vertientes, forma parte, o lo ha hecho, de ensembles especializados en barroco como el Cuarteto Carmen Veneris y la Orquesta Barroca de Sevilla, y de música contemporánea, como Taller Sonoro o Zahir Ensemble. Dentro del mundo sinfónico ha sido miembro de la OJA y la JONDE, y ha colaborado con la Deutsche Simphonie Orchester y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Se inicia en el estilo jazzístico con Javier Ortí (saxofón) y Arturo Serna (percusión), y antes de formar parte del grupo Très Bien!, ha colaborado con el grupo “O Sister!” en varios conciertos y grabaciones.

Fotografía

© Juan Morilla

Videos