Rafael de Utrera
Actúa
1/7, 4/9
AVISO
Por razones ajenas a la organización, el guitarrista "El Perla" no podrá actuar y ha sido sustituido por Álvaro Mora.
Formación
Rafael de Utrera cante / Álvaro Mora guitarra
Programa
Alkazars
Seguiriya
Soleá apolá
Bulerías
Alegrías
Vidalita
Tientos tangos
Malagueña
Sinopsis
En “Alkazars” Rafael de Utrera, voz de voces, en una absoluta fusión con la guitarra, impregna de magia y sentimiento el espacio, de pasión y pureza, de deleite de los sentidos y todo ello con la maestría y la sensibilidad de su cante y saber.
Músicos
Rafael de Utrera / Nació en Utrera, en el número 13 de los postigos de la Calle Nueva, donde siempre hubo mucha fiesta flamenca y mucho cante. Fue allí donde comenzó a cantar, continuando en la taberna de su padre “El Punto”, donde brotaban cantes de gargantas aficionadas. Con 21 años empezó a cantar para el baile. En aquella época, conoció a la bailaora Carmen Lozano en el tablao flamenco Los Gallos, en Sevilla, incorporándose al mismo. De allí pasó al tablao flamenco El Cordobés, en Barcelona, donde la que sería su mujer actuaba y Rafael la acompañaba con su cante. Ha cantado para figuras como Cristina Hoyos, Joaquín Cortés, Compañía Andaluza de Danza, Israel Galván, Farruquito, Eva “La Yerbabuena”, Carmen Cortés, Manuela Carrasco y otros. Cristina Hoyos fue determinante para su carrera, acompañando a guitarras como la de Tomatito, Gerardo Núñez, José Antonio Rodríguez, Vicente Amigo, el Maestro Paco de Lucía y al pianista David Peña Dorantes. Su carrera es muy intensa. Para hablar de sus influencias artísticas podríamos nombrar a las figuras de su tierra: Perrate, Manuel de Angustia, Enrique Montoya o Fernanda. Otras figuras que han influido notablemente son Luis Torre “Joselero”, Juan Talega, Joaquín el de la Paula, Antonio Mairena, Chocolate, El Sevillano, Marchena, Manolo Caracol, Camarón, etc. Rafael de Utrera ha colaborado en discos de numerosos artistas como José Mercé, José Antonio Rodríguez, Niño de Pura..., en el documental de la vida de Paco de Lucía, en el disco de Vicente Amigo junto a Alejandro Sanz, Enrique Morente y Niña Pastori entre otros y colaboración con la orquesta Metropole de Holanda etc. Voz de voces, momento importante en su carrera.
Álvaro Mora / Moguer, Huelva,1998. Premio Bordón Minero 2022 en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. Su formación académica comienza a los 9 años, ingresando en el Conservatorio Profesional de Música "Javier Perianes" de Huelva. Finalizados los estudios de grado medio de Guitarra Flamenca, continúa su formación en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba "Rafael Orozco", obteniendo su titulación en 2020. Posteriormente, cursa el Máster de Investigación y Análisis del Flamenco en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Entre sus premios destaca el Bordón Minero 2022 del Festival Internacional Cante de las Minas de La Unión, considerado actualmente el galardón más relevante en la guitarra flamenca de concierto. Asimismo, obtiene el Primer Premio del Festival de la Guitarra de Jerez (2018), Primer Premio Federación de Peñas de Sevilla (2015) y Primer Premio de Guitarra de Málaga (2017), entre otros. Su carrera artística comenzó a la temprana edad de 14 años siendo discípulo y segunda guitarra de Rafael Riqueni. Desde entonces ha participado en números festivales y programaciones de gran renombre internacional como el Festival Internacional Cante de las Minas de La Unión; Suma Flamenca de Madrid o Bienal de Flamenco de Sevilla, entre muchos otros. Su dominio en las diversas disciplinas del instrumento, concertista y guitarrista de acompañamiento, le han llevado a actuar con reconocidas figuras del flamenco como Jeromo Segura, Rafael de Utrera, Rafael Campallo, Esther Merino, Paula Comitre, Belén López, Carmen Ledesma, Juan Fernández, Antonio Molina “El Choro” etc. Actualmente compagina su carrera en solitario como guitarrista de concierto en numerosas actuaciones a nivel nacional e internacional con su faceta de acompañamiento al cante y al baile, ejerciendo esta última principalmente en el prestigioso Tablao Flamenco Los Gallos (Sevilla).