Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

María Auxiliadora  Bozada Waflar - Carmen Pérez Salmoral

Actúan

4/8

Formación

María Auxiliadora Bozada Waflar violoncello / Carmen Pérez Salmoral piano

El grupo

Desde edad muy temprana, hemos coincidido en diversos recitales y conciertos. Recientemente nos hemos reencontrado, preparando un repertorio conjunto con obras de diversos estilos al más alto nivel camerístico.

Programa

Luz y colores en los sonidos… Cromatismos entre dos siglos
/ Centenario de la muerte de Joaquín Sorolla

MANUEL DE FALLA (1876-1946)
Siete canciones populares españolas: El paño moruno, Seguidilla murciana, Asturiana, Jota, Nana, Canción, Polo.
Melodía para cello y piano
Pieza en Do Mayor y Romanza para cello y piano
El Amor Brujo: Danza del Terror (arr. cello y piano) y Danza ritual del fuego.

JOAQUÍN TURINA (1882-1949)
Las musas de Andalucía, nº4 “Polymnie” op.93 para cello y piano.
Sevilla op.2 “El Jueves Santo a medianoche” (Desfile de una cofradía por una callejuela) arr. cello y piano.

ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)
Malagueña, op.165

ENRIQUE  GRANADOS (1867-1916)
“Intermezzo” de ópera Goyescas arr. cello y piano.
Danzas españolas op.37 “Oriental”.

Sinopsis

Con motivo del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, pintor representante de las corrientes Iluminista y Postimpresionista en España, celebramos este recital estableciendo lazos de conexión con la música de esta época, entre los siglos XIX y XX. Así, la luz y los cromatismos de la obra del pintor valenciano podemos vislumbrarlas en las piezas  que hoy les proponemos, desde la "Malagueña" de Isaac Albéniz (nacido sólo tres años después de Sorolla) y las "Danzas Españolas" de Granados (que parece ser que compuso con sólo 16 años), hasta la mucho más tardía "Polymnie" de Turina (compuesta en 1942, estrenada en RNE dos años después por el violonchelista Juan Ruiz Casaux). Además, coincidiendo con la etapa de máximo esplendor en la obra del pintor de la luz y la pincelada impresionista (corriente que conoció en París), les ofrecemos el paralelismo en música, con colores ligeros y pinceladas suaves, en los sonidos de las obras de Joaquín Turina ("Sevilla", op. 2, está dedicada al violonchelista Gaspar Cassadó), Enrique Granados (el "Intermezzo" de su ópera "Goyescas" parece ser que lo compuso la noche anterior al estreno de dicha ópera, en Nueva York), Manuel de Falla (desde las "Siete Canciones Populares Españolas", de 1915, estrenadas en Madrid, hasta las piezas de "El Amor Brujo", estrenadas en 1916 con Pastora Imperio al baile y al cante). Así, las conexiones entre estos artistas (como la que consta entre Albéniz y Turina, con el consejo de aquél de que “dirigiera su mirada hacia el gran caudal de folklore de su tierra”), y su estrecha relación con la pintura que desde París marcaba las tendencias, convirtió el cambio de siglo en una explosión de vida, luz, colores, frescor y, sobre todo, cambios en la manera de concebir el hecho artístico como un todo en el que pintura, la música y la literatura permanecen unidas en el tiempo para siempre...

Músicos

María Auxiliadora Bozada Waflar / Comienza sus estudios con Orna Carmel (R.O.S.S.), Israel Fausto Martínez (CSM de Sevilla) y con María de Macedo (Fundación Franz Schubert). Desde 2020-2022 estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En 2017 obtiene las máximas calificaciones en Interpretación Musical por el Trinity College de Londres (Reino Unido). Además, recibe clases magistrales de Marc Coppey, Heidi Litschauer, Asier Polo, entre otros…. Heime Müller y Marta Gulyas en música de cámara en la Escuela Superior Reina Sofía de Madrid. Gana diversos premios nacionales e internacionales, entre los que destacan: el primer premio en su categoría del VIII Concurso Nacional Jóvenes Intérpretes de Violoncello Jaime Dobato Benavente de Alcañiz (2017), segundo premio de violoncello en el Festival Verao Classico 2022 (Lisboa, Portugal), Tercer Premio de la categoría iv (la más alta del concurso) en 8º Concurso J.F. Dotzauer Internationaler Cello Wettbewerb (Dresden, Alemania, 2022). Participa como solista en el FeMÀS (2018), Festival de Música de Segovia (MUSEG, 2018), Museu Nacional Dos Coches de Belém (Lisboa, Portugal), la Hochschüle für Musik Carl Maria Von Weber Symphony Orchestra de Dresden, bajo la batuta de Ekkehard Klemm (dos conciertos), Schloss Drösiedl (Austria), Auditorio Sony (Madrid), Hochschüle für Musik Dresden Concert Hall entre otros. Graba dos discos con la Fundación Avanza. Actúa con los pianistas Juan Escalera, Tatiana Postnikova y Diana Inkatova entre otros. Actualmente, realiza estudios superiores de violoncello en CSM Manuel Castillo en Sevilla (su ciudad natal), con Aldo Mata y José María Oyola.

Carmen Pérez Salmoral / Comienza sus estudios en el CPM Sanlúcar la Mayor a los 6 años, y en 2010, con su profesor, Tommaso Cogato. Galardonada en diferentes concursos, destacando el I Concurso "Julio García Casas" de Sevilla, Certamen Ciudad de Jerez, Concurso Internacional “Esteban Sánchez”, Concurso Ciudad de Linares "Marisa Montiel", Concurso Infanta Cristina. En 2013 participa en el concierto "Jóvenes ganadores del XVI Concurso Infanta Cristina" del 29 Festival de Música de Canarias. Participa en conciertos con la Fundación Avanza en Madrid, Alagón, Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. En 2016, interpreta su primer concierto en solitario en Fuengirola (Ciclo Málaga Talento). Fue seleccionada en 2013 para el "Programa Formativo para Jóvenes Pianistas" de la Asociación Davidsbuendler (coord. Jesús Herrera), impartido por Cordelia Höfer (Catedrática de piano y música de cámara de la Universidad Mozarteum). En 2016 es admitida en el Pre-College en la Universidad Mozarteum (Salzburgo). En 2018 asiste a los Cursos Magistrales Internacionales de Música de la Fundación IGM, impartido por D. Joaquín Achúcarro, en el RCSM de Madrid. Becada en Reino Unido, entre 2018 y 2020, continúa sus estudios en la Yehudi Menuhin School, donde recibe clases de Marcel Baudet. Ha recibido clases magistrales de Pasquale Iannone, Jeno Jando, Albert Atenelle y Oscar Martín Castro, entre otros. Actualmente estudia en el CSM Manuel Castillo (Sevilla).

Videos