Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Dúo Almaclara

Actúa

25/8

Formación

Beatriz González Calderón violoncello / Marta Policinska piano

El grupo

Beatriz González Calderón y Marta Policinska colaboran desde la temporada 2021-2022 en el rescate y divulgación de repertorio camerístico escrito por mujeres. Prueba de ello es la interpretación de obras como el Trío de Clara Schumann, el Quinteto de Amy Beach o la Partita para piano y orquesta de cuerdas de Vitezslava Kapralova, que han realizado en las últimas temporadas de Almaclara, Clásica en Escena, con el objetivo de poner en lugar el repertorio de mujeres compositoras con una amplia formación pianística.

Programa

Canciones sin palabras
/ Nombres de mujer

CLARA SCHUMANN (1819-1896)
6 lieder op. 13

FANNY HENSEL MENDELSSOHN (1805-1847)
6 lieder op. 1

PAULINE VIARDOT (1821-1821)
5 poemas de Goethe, Pushkin, Mörike, Geibel y Pohl

AMY BEACH (1867-1944)
4 canciones op. 1

Sinopsis

Adaptación instrumental de cuatro ciclos de lieder de las compositoras más representativas del romanticismo musical, realizando un recorrido desde la década de plenitud centroeuropea de 1840, con Clara Schumann y Fanny Hensel Mendelssohn, pasando por el estilo más afrancesado de Pauline Viardot hasta llegar a la fuerza de la estadounidense Amy Beach, a finales de la década de los 80. Un viaje geográfico y temporal en el que las letras de los diferentes lieder estarán presentes a través de la lectura de los poemas más significativos de cada cuaderno.

Músicos

Beatriz González Calderón / Finaliza la carrera de violoncello en 2007 bajo la dirección de Ivo Cortés e Israel Fausto Martínez. Recibió clases de Andreas Greger en la Academia de la Fundación Barenboim-Said y de Luiza Nancu, gracias a la beca de la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. De 2003 a 2008 formó parte de la Orquesta Joven de Andalucía, con la que actuó en diversos Festivales Internacionales. Posteriormente ha sido invitada como profesora de violonchelo y música de cámara y desde 2021 ocupa el puesto de Coordinadora musical del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes. Ha realizado giras nacionales e internacionales de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y en 2008 fundó la Orquesta de Mujeres Almaclara, de cuya dirección ejecutiva y artística se hace cargo desde entonces. Máster en Interpretación e Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia. Asiste como ponente a congresos como el celebrado en 2022 por la IMS en Atenas y centra sus esfuerzos en divulgar el papel de mujeres como Clara Schumann o Fanny Hensel Mendelssohn.

Marta Policinska / Concluye sus estudios en el Liceo Musical de su ciudad natal en las especialidades de piano y clave. Continuó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, donde obtuvo títulos de piano y música de cámara. Posteriormente hizo dos años de postgrado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Ana Guijarro y amplió sus estudios con Galina Egyazarova. Aparte de sus conciertos como solista, ha colaborado con la Orquesta de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y con el ensemble de música contemporánea “Solistas de Sevilla”. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, y Doctora por el departamento de Comunicación Audiovisual, Literatura y Publicidad. Es catedrática de piano del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.