Random Thinking
Actúan
14 de julio, 28 de julio, 7 de agosto, 25 de agosto
Formación
Aurora Pérez Rodríguez voz principal, guitarra acústica / Ángel Andrés Pérez Rodríguez guitarra acústica
El grupo
Folk, blues y smooth jazz con nombre propio que habla al alma, despertando los sentidos de la mano de voz y guitarras. Las señas de identidad de los hermanos músicos y compositores Aurora y Ángel Pérez, componentes de «Random Thinking». Su disco debut "Random Thinking" (Diciembre 2014), les ha valido el reconocimiento unánime de crítica y público, situándoles como una de las propuestas con mayor proyección de la actual escena musical. Escogidos entre los Mejores Artistas Nacionales del año por RNE y seleccionados entre los Mejores Discos, han recorrido España en numerosos conciertos, teatros y festivales. La calidad de su puesta en escena ha hecho que su espectáculo sea recomendado por medios de todo el país. «Random Thinking» presenta ahora su segundo disco: "Right here and now" (Aquí y ahora), producido por los propios hermanos Aurora y Ángel y con “Caco” Refojo (ganador de tres premios Grammy) en la ingeniería de sonido. Todo un tratado de buen hacer, enraizado en los géneros madre de la música contemporánea, pero ecléctico y cosmopolita. Siempre acompañados de sus guitarras, «Random Thinking» han conquistado desde el primer instante, a la crítica especializada y al público. Por su expresividad, por lo orgánico de su sonido y por la energía que inyectan que hacen de su propuesta una experiencia única e inolvidable.
Programa
Puro acústico
Rumbo al sur (**)
Off-season (*)
Shocked Plant (*)
Southern Blood (*)
Gonna take some faith (**)
Livin´ it up (*)
Quite sickening (*)
Doing fine (*)
Borli (**)
Malted milk (Eric Clapton)
I´m a woman and you´re a man (*)
* Composición de Aurora Pérez Rodríguez
** Composición de Ángel Pérez Rodríguez
Sinopsis
“Puro acústico” es un espectáculo musical único, basado en poderosas melodías que fusionan folk, blues y smooth jazz, derrochando fuerza, elegancia y sensibilidad. La pureza del sonido acústico sienta las bases de una cuidada puesta en escena donde guitarras y voz conmueven a través de una música llena de matices que habla al alma y atrapa al público. “Random Thinking” es una expresión anglosajona que significa dejar fluir las ideas libremente, sin prejuicios. Libertad para pensar y para vivir. La propuesta recorre el repertorio original del proyecto artístico musical «Random Thinking» (compuesto por los hermanos gaditanos Aurora y Ángel Pérez), en un viaje emocional a través de temáticas universales como el esfuerzo, la superación y la libertad. Estos sentimientos se proyectan con maestría a través de guitarras acústicas y voz como únicos instrumentos. La composición musical es rica y luminosa, conformando un espectáculo enraizado en los géneros madre de la música contemporánea, pero ecléctico y cosmopolita.
Músicos
Aurora Pérez Rodríguez / Comienza a estudiar guitarra clásica a los 9 años con el maestro gaditano Luis Páez Coto. Con gran capacidad creativa, pronto compone sus propias canciones. A los 19 años se traslada a Madrid para estudiar técnica vocal lírica con el especialista madrileño Fernando García Escudero (Cum Laude por la Universidad de Moscú, profesor de la Universidad Politécnica y la Complutense de Madrid), con quién continúa formándose en la actualidad. De forma paralela, complementa su formación en guitarra clásica con técnicas de música contemporánea (blues, folk) de manera autodidacta. Aurora es además de músico y compositora, directora artística, productora fonográfica, arreglista, gestora cultural y empresarial y emprendedora. A finales de 2014 funda junto a su hermano Ángel el proyecto artístico «Random Thinking» (totalmente autogestionado). Su música y su espectáculo han sido aplaudidos de forma unánime a nivel nacional por crítica y público, recibiendo premios y girando por toda España en conciertos, teatros y festivales. De carácter multidisciplinar, es además Licenciada en Química (UCA), Máster en Química Orgánica (UCM), traductora simultánea bilingüe en inglés (CPA Universidad de Cambridge), y posee estudios de Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.
Ángel Andrés Pérez Rodríguez / Comienza a estudiar guitarra clásica a los 14 años con el maestro gaditano Luis Páez Coto. Especialmente atraído desde niño por la música instrumental, el blues y el rock, pronto compone sus propias canciones, muchas de las cuales son piezas instrumentales para guitarra. Al mismo tiempo, complementa su formación en guitarra con el profesor estadounidense Marty Schwartz y también de forma autodidáctica. Dotado de una técnica y estilo muy personal, se convierte en un guitarrista acústico especialista y de gran expresividad. Ángel es además de músico y compositor, director artístico, productor, arreglista, gestor empresarial y emprendedor. A finales de 2014 funda junto a su hermana Aurora el proyecto artístico «Random Thinking» (totalmente autogestionado). Su música y su espectáculo ha sido aplaudido de forma unánime a nivel nacional por crítica y público, recibiendo premios y girando por toda España en conciertos, teatros y festivales. Ángel es además Ingeniero Industrial (Universidad de Comillas, ICAI, Madrid) e Ingeniero Técnico en Electrónica (UCA). Su proyecto de Ingeniería Industrial versa sobre sistemas de sonido para guitarra acústica, el cual presentó en Madrid con una demostración sobre su propia guitarra, obteniendo el Premio Extraordinario fin de carrera.
Prensa
“Verdaderamente impresionante” / Radio 3
“Música que engancha y fascina, que seduce sin pretenderlo” / ABC
“Con su segundo disco Right here and now, confirman todo lo bueno que nos ofreció su aclamado debut” / RTVE
“Músicos de una calidad enorme, exquisitos” / Canal Sur
“Random Thinking han forjado una carrera segura y de prestigio. Buenas críticas y grandes sensaciones” / Cadena Ser
“Contundente delicadeza. Folk y blues con mucha clase” / Ruta 66
“Un espectáculo vibrante. Rico en matices y de profunda sonoridad” / Andalucía Información
Discografía
«Right Here And Now» (LP, septiembre 2017, autoproducido)
«Random Thinking» (LP, diciembre 2014, autoproducido)
Fotografía
© Pedro Walter