Camerata Flamenco Project
Actúa
11 de agosto
Formación
Ramiro Obedman flautas y saxos / José Luis López violonchelo / Pablo Suárez piano
El grupo
Camerata Flamenco Project es una agrupación musical que lleva más de quince años de recorrido, a lo largo de los cuales han realizado multitud de espectáculos y conciertos en los festivales más importantes del mundo, tanto en el ámbito Flamenco como Clásico y del Jazz. Esta forma contemporánea y vanguardista de afrontar la música los ha llevado a colaborar con artistas diversos como Carmen Linares, JM Cañizares, la Orquesta Sinfónica Avanti de Finlandia, Jorge Pardo, Rafaela Carrasco y una multitud de artistas de distintos estilos, con distintas formaciones que van desde Trío a Gran Orquesta. Otra de sus líneas de actuación es la divulgación y docencia, mediante sus Workshops Flamencos, que han paseado por ciudades como Rotterdam, Helsinki, Dublín o Madrid. Tienen 4 Cd´s en el mercado y actualmente preparan su nuevo trabajo discográfico, de corte más acústico, alrededor de la figura de Manuel de Falla.
Programa
Impressions
/ Centenario de la muerte de Claude Debussy
La Nave (CFP)
Tanguillos de mi casa (CFP)
Kaddish (Maurice Ravel / CFP)
Revolution (1a Gnossienne, Eric Satie / CFP)
Entre Corrientes (CFP)
Syrinx (Claude Debussy / CFP)
Camerata por bulerías (CFP)
Sinopsis
“Impressions” es un proyecto escénico que integra la identidad musical del flamenco contemporáneo con piezas del impresionismo francés, generando auténtica música clásica de vanguardia. El diálogo entre ambos códigos encuentra en la interpretación del trío piano-cello-flauta un lenguaje auténtico. El sonido único de Camerata Flamenco Project es una declaración de principios del sentir contemporáneo en la interpretación de piezas de maestros como Ravel, Satie y Debussy junto a estilos jondos como tarantas, seguiriyas y tanguillos. Se complementa con nuevos temas del disco de próxima aparición de CFP, Falla 3.0, versado sobre El Amor Brujo de Manuel de Falla.
Músicos
Pablo Suárez / Su experiencia viene fundada principalmente por el flamenco en todas sus vertientes, desde el baile, el cante la guitarra y la puesta en escena de grandes espectáculos. Requerido como compositor, intérprete y director musical en múltiples compañías. Acompaña a estos conocimientos, una inquietante búsqueda, dónde la música es el principal objetivo. Ha encontrado en su instrumento, una forma personal de exposición.
Jose Luis López / Realiza su formación musical con el maestro Enrique Correa en Madrid. En 1990 gana el Primer Premio de interpretación en el certamen de Música “Madrid Joven 90”. Posteriormente perfecciona su formación artística con el maestro Mikhail Khomitser. Desarrolla e investiga la inclusión del Violonchelo en el flamenco, dotándolo de un estilo totalmente personal. En el año 2002 gana el Premio de composición, a la mejor música original para danza en el “XI Certamen Internacional de Coreo- grafía de Flamenco y Danza Española". En el año 2004 graba en directo en el “Royal Concertgebouw” de Ámsterdam su disco “Soleando Suite”.
Ramiro Obedman / Es un músico que combina la faceta de intérprete con la de compositor, y que se ha movido desde hace tiempo en un terreno de versatilidad estilística que le ha llevado a profundizar en el Jazz, el Tango, la Música Clásica o la World Music, aunque ha sido el Flamenco su principal caballo de batalla, así como el entorno donde ha desarrollado su personalidad musical más original y donde ha acoplado a las sonoridades flamencas sus flautas y saxos.
Prensa
“Un proyecto integrador y hermoso... optan por difuminar lindes y asentarse en un territorio apátrida, sin banderas...”. / El País. Fernando Neira
“Un prodigio. Más que de un acercamiento, se trata de un abrazo. Músicos excelentes para una música viva. y con un proyecto de futuro”. / RNE-Radio Clásica. J.M Velázquez-Gaztelu
“Buscar nuevas impresiones con el mundo del impresionismo es lingüísticamente travieso desde el mismo enunciado. Hacerlo con una combinación viento-cuerda-percusión o, siendo más precisos, flauta/saxofón, violonchelo y piano es triplemente estimulante”. / Juan Angel Vela del Campo. Director artístico Bienal de Flamenco de Roma.
“Tres intérpretes maduros en estado de gracia....”. / Juan Vergillos. La Libertad a Seis Manos.
“Que obras perfectamente coherentes nazcan con tan aparente naturalidad de una paleta estilística tan audazmente ecléctica corresponde propiamente a un milagro...” / Claude Worms. Flamenco Web, Francia.
“Flamenco abierto al mundo que no entiende de fronteras estilísticas y que se abre a un mundo donde se dan cita el jazz, la música clásica o el tango, sin por ello perder sus hondas raíces flamencas, es lo que ofrece Camerata Flamenco Project con su nuevo disco.. “ / José Manuel Pérez Rey. DistritoJazz.Com
“Tres solventes músicos con tres grabaciones a sus espaldas. Ni que decir tiene que la música (buena) parecía garantizada, y así resultó ser...” / Fermín Lobatón Jerez / www.elpais.com
Discografía
«Falla 3.0» (2018, Altafonte, en preparación)
«Impressions /10 Aniversario» (doble CD/Dvd, Karonte, 2015)
«Avant Garde» (Karonte, 2012)
«Entre Corrientes» (Trimeca/Sgae, 2011)
«Burlador» (New York, 2006)
Espectáculos
Entre Corrientes
Avant Garde
Impressions
Encuentros Flamencos
Encuentros de Vanguardia
Avant Garde Symphonic Suite
Falla 3.0 (en preparación)
Colaboraciones
Carmen Linares y J.M. Cañizares: Encuentros (Sevilla, Madrid, Córdoba)
Carmen Linares (Cd: Verso a Verso)
Carmen Paris (Madrid, Teatro del Barrio)
Anette Akerlund (Helsinki, Sibelius Academy, Vuotalo, Etnosoi)
Rafaela Carrasco (Con La Música A Otra Parte, Jerez, Madrid, Fuenlabrada)
Camerata Arcangelo Corelli (Falla Flamenco, UMA, Málaga)
Leonor Leal (Mosaicos Flamencos, Bolonia y Avignon)
Antonio Campos y “Cano” (Dublín) • Gabriela Bergallo (Zurich)
Avantii Symphonic Orchestra y Dima Slobodeniuk (Porvoo, Finlandia)
Jorge Pardo, Tino di Geraldo (Avant Garde)
Otras colaboraciones: Concha Jareño, Alfonso Losa, Pablo Martin Caminero, Vanesa Aibar, Eduardo Trassierra, Miguel Angel Cortés, y muchos otros.
Felah Enkum (con Kari & Roni Cía, Helsinki, 2019, en preparación)
Anabel Alonso (Falla 3.0, en preparación)