Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Andrés Barrios Trío

Actúa

16 de junio, 1 de septiembre

Formación

Andrés Barrios piano / Daniel Arjona bajo eléctrico / Fran Hurtadopercusión  

El grupo

Andrés Barrios Trío está liderado por el joven pianista utrerano Andrés Barrios, que recorre sonidos de aquí y allá, con toques de jazz y música latina, explorando un espacio musical cargado de nuevas armonías, buscando recursos en otras músicas, rompiendo barreras y acercando a los pueblos. No en vano su proyecto nace de la inspiración de músicas de raíz como el flamenco, omnipresente en su tierra natal, o los sones procedentes de Cuba, patrones que ha aprendido a sentir. Se le unen para la ocasión el bajista Daniel Arjona, y a la percusión Fran Hurtado, conformando una banda compacta de excelentes músicos.

Programa

Del flamenco a otras músicas

Estrejazz fugaz
Tangos del viejo árbol
Despegue (bulerías latinas)
Dibujando el firmamento (balada)
Paseo por La Habana
Isbilya

Sinopsis

Un espectáculo de piano que recorre sonidos de aquí y allá, con toques latinos y jazz, arte joven y en estado puro 100% creación de Andrés Barrios. Un espectáculo cargado de creatividad y pureza, de mezcla y esencia, de juventud y madurez. En un mundo globalizado, en que las distancias a veces se hacen insignificantes, es inevitable que se den espacios de encuentro de culturas y, por ello, de música. ”Del flamenco a otras músicas”, un universo de nuevas armonías cargadas de sensibilidad y tensión, una búsqueda de recursos en otras músicas que rompe barreras y acerca a los pueblos.
Siguiendo los faros de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, posteriormente asimila músicas jazzísticas, latinas o afrocubanas de otros dos grandes, Chucho Valdés y Michel Camilo, que terminan por ser además norte del sonido de su piano. Y todo esto yuxtapuesto a su formación clásica, cultivada desde muy niño, que le ha valido también para dar sentido armónico y estético a sus obras.
De este mestizaje de flamenco, jazz y clásico, nace su música, mezcla de originalidad y hondura, un homenaje completo a la armonía y al compás.

Músicos

Andrés Barrios Navarro / Natural de Utrera (Sevilla), estudia actualmente 3º curso de Enseñanzas Superiores en el Conservatorio Bonifacio Gil de Badajoz, con el prestigioso pianista, concertista internacional Ángel Sanzo. Acabó el Grado Profesional en el Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla, donde obtuvo el Premio Honorífico de Fin de Grado de Piano. Ha recibido también clases de prestigiosos pianistas como Benedicte Palko, Juan José Pérez Torrecillas y, en piano flamenco, de Dorantes. Asimismo, ha acompañado a diversos artistas, entre otros a Miguel Poveda, Alonso Rancapino, Mara Rey o Manuel Lombo, con quien colaboró en el Teatro Maestranza de Sevilla en la presentación de su disco Lombo por Bambino. En diciembre de 2016 ofreció un concierto en la Sala Turina de Sevilla, grabado en directo y que resultó su primer disco. En 2017 participó en el encuentro de Músicas del Mundo en Essaouira (Marruecos). Participa como pianista solista con la Orquesta de Mairena del Alcor en la Sinfonía Jonda, obra de David Hurtado.

Daniel González Arjona / Sevilla 1977. Entre las colaboraciones más destacadas, tanto en directo o estudio, ha trabajado o girado con artistas como Vanesa Martín, Raimundo Amador, Manuel Carrasco, Los Delincuentes, Antonio Canales, Argentina, India Martínez, Pasión Vega, Javier Ruibal, David Palomar, Esperanza Fernández, Leyva, Sergio Dalma, Miguel Poveda, Arcángel, Pastora Soler. Como eventos musicales relevantes, ha estado con numerosos artistas en la Bienal de Flamenco de Sevilla (2010, 2012, 2014, 2016), Suma Flamenca 2010 (Argentina) y 2016 (Jesús Guerrero) y en festivales de Jazz con formación propia. Incluso ha acompañado a John Blackwell, Benny Greb o Miguel Lamas, baterías de primera línea mundial. Actualmente está girando con la artista malagueña Vanesa Martín y compaginando con el trabajo de composición en un grupo de Jazz Fusión propio, que pronto saldrá a la luz.

Francisco Manuel Hurtado Sánchez / Nacido en Sevilla en 1980. Comenzó sus estudios musicales a los 8 años de edad en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla en la especialidad de percusión clásica. A los 14 años fue becado por la OJA (Orquesta Joven de Andalucía), recorriendo teatros nacionales e internacionales de gran renombre. Durante este tiempo siempre predominó su pasión por la batería empezando a formarse más profesionalmente con esta edad a través de cursos y seminarios con maestros de la talla de Salvador Niebla, Ángel Crespo, Efrain Toro, etc. Fue en el año 2004 cuando a través de la revista nacional BATERÍA TOTAL queda finalista en el concurso EURODRUMMER el cual da un giro a su trayectoria profesional para dedicarse definitivamente al mundo de la batería hasta hoy día. Actualmente trabaja acompañando a diversos artistas del panorama nacional español. También forma parte como baterista de diversos TV shows de repercusión nacional con música en directo.

Discografía

«Flamenco Vivo» (Grabado en directo en Espacio Turina, 2017)

Prensa

"Grandes temas, brillantes arreglos y gusto por el tumbao… En la bulería se acoplaron ambos discursos, el flamenco y el jazzístico… Me gustó mucho en la soleá: íntimo, muy respetuoso con la voz, pero a la vez imaginativo. Barrios es un músico virtuoso de gran inventiva". / Juan Vergillos. Diario de Sevilla.

"Músico de devoción y formación compone igual para música clásica, como para rock, pop, música latina o flamenco. Diversifica, pero no se pierde, en una creatividad que deja fluir y que alimenta con esa curiosidad que le caracteriza". / Mª Isabel Rodríguez Palop. El Periódico de Extremadura.

Fotografía

© Manuel Sevillano

Videos