Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Sheela Na Gig

Actúan

20 de junio, 12 de julio, 12 de agosto, 26 de agosto

Formación

Rubén Diezflauta travesera, flauta irlandesa, whistles, bodhrán / John Condeguitarra acústica / Leslie Jordanviolín, voz / Mangu Díazconcertina, banjo tenor, voz   

El grupo

Sheela Na Gig, formación afincada en Sevilla, se ha revelado como una de las propuestas más sólidas del panorama nacional especializadas en el folk del arco atlántico. El grupo destaca por su visión renovadora y fresca del repertorio tradicional formal, con un aire menos rígido y más camerístico.  El recorrido del grupo se ve plasmado en sus dos trabajos discográficos, "The Nightflower Sessions" (2012) y “There and Back” (2015). Ambos álbumes, autoproducidos por el grupo, han sido recibidos con entusiasmo por el público. Entre las actuaciones de Sheela Na Gig destacan su participación en el Festival Intercéltico de Occidente (Asturias), Irish Fleadh Cáceres, Festival Med (Loulé, Portugal), Festival Murcia Tres Culturas, Conciertos en el Palacio Provincial (Jaén), Mercado de Culturas á Luz das Velas (Lagoa, Portugal) y Maremagnum International Festival (Tomares). El grupo se muestra abierto en la selección de las piezas que componen sus programas, dando paso a influencias de la música folk de centro Europa, de Bretaña, Galicia e Irlanda, así como el folk estadounidense, composiciones propias y temas vocales. Como resultado surge un concierto dinámico a nivel de instrumentación y estilo, con cuidadísimos arreglos y un sonido propio, elegante y con estilo claramente definido.

Programa

The Path of Shells

Frog in the Well (Jig) / The Tenpenny Bit (Jig) / Spike Island Lasses (Reel)
Scarborough Fair (Traditional)
New Jigs on the Folk: The Trip to Killavill / The Miller´s Maggot / Ryan´s (Slip Jig)
Fuel the Fire
La Bruxa (Galicia)
Castaña / Phillis´s  Birthday (Reel) / Swallow´s Tail (Reel)
Deoraiocht An T-saighdiura / Timmy Clifford-s (Jig) / Rossnowlagh (Reel)
Run Away
Si Beagh, Si Mohr
Raven´s Wing (Reel) / Paddy Fahy´s (Jig)

Sinopsis

The Path of Shells (El camino de las conchas) son un conjunto de piezas que tienen como propósito ilustrar la particular relación que tiene la ciudad irlandesa de Sligo con nuestra formación y con cada uno de nosotros, un merecido tributo a los encuentros que se han dado en dicha ciudad y como han resonado éstos en nuestra manera de hacer y de entender la música tradicional, vivencias que se han visto reflejadas en nuestra manera de tocar y sentir la música de Irlanda.
En la selección de los temas que conforman este repertorio subyace la intención de retratar -de manera figurada- la delicada tosquedad de sus rostros, la majestuosidad de Benbulben, los temas "robados" a otros músicos, las sessions en "Shoot the Crows", el Irish Breakfast, una improvisada clase de concertina en un bar, los paseos por la tierra más verde y más poblada de lagos que un andaluz de secano pueda imaginar, la cerveza oscura y densa, los momentos compartidos con nuestros amigos Peter, Cathy, Rodney, Brian, Seamie ... y por supuesto, La Música.

Músicos

Leslie Jordan / Nativa de Chicago (EE. UU.). Es violinista y teclista de Rarefolk, uno de los grupos de folk más consolidados a nivel europeo, con el que ha participado en festivales en España, Portugal, México e Italia y ha grabado en los discos [GO] (2011) y Retrospective (2015). También es violinista del grupo de música celta Sheela Na Gig. Con esta formación ha actuado en numerosos festivales, teatros y ciclos por toda la Península ibérica. Ha trabajado como violinista con la Compañía José Galán, participando en la Bienal de flamenco 2012 con “En mis cabales” y colaborando en la Bienal de 2016 con “El Aprendiz”. Leslie ha tocado en festivales de flamenco en España, Polonia, Turquía Japón, Luxemburgo, y Francia. En el ámbito de la música clásica, Leslie es principal segundo violín de la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara. Compagina su trabajo como violinista con un trabajo pedagógico como profesora en el Proyecto de Educación Musical Infantil de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said desde el 2011.

Mangu Díaz / Pamplona, 1972. Multi-instrumentista de formación autodidacta co-fundador del grupo Rarefolk con el que posee seis registros discográficos y participación en numerosos festivales nacionales e internacionales. Concertina y banjo tenor en el grupo de música tradicional Sheela Na Gig. Sitar y buzuki en la formación de world music Yamuna. Desarrolla una intensa labor como compositor de música para cuentos infantiles, videos corporativos, pequeñas aplicaciones y videojuegos. Ha realizado arreglos y  secuencias muy diversos artistas como Narco,  Las Niñas, O’Funk’illo, Nolasco, Diego Carrasco, Las Corraleras De Lebrija y Sergio Contreras entre otros. Ha sido bajista de la formación camerística Ensemble Hispánico Numen con la que ha dado conciertos en 40 países y en los 5 continentes, percusionista en la propuesta escénica multidisciplinar "Oriente Occidente" (ganadora del Premio Revelación del Festival de Teatro Palma del Río, Córdoba 1999) y bajista en el espectáculo “Lágrimas de Cera” del cantaor El Lebrijano.

John Conde / Músico autodidacta dedicado a la guitarra desde muy temprana edad, natural de Huelva. Polifacético, su estilo se desliza con honestidad en diferentes géneros como el rock, jazz y músicas del mundo. Su trayectoria está registrada en múltiples grabaciones discográficas a lo largo de Europa desde el año 1994 hasta hoy. Actualmente destacan sus proyectos Androphonic, Stolen Notes y Sheela Na Gig.

Rubén Diez de la Cortina / Vigo. Músico y productor, es co-fundador desde hace 20 años de Rarefolk y Director del Aula de Gaita Gallega en el Lar Gallego de Sevilla. Desde 2001 es co-fundador de los grupos Sheela na Gig y Burnt Old Men, especializados en música tradicional irlandesa y folk atlántico. Director de programación del Festival Internacional “Maremagnum” y del “Festival de la Juventud y Música Gallega”. Colaborador habitual del “Irish Fleadh” de Cáceres y “Sai Festival” en Irlanda. Ha realizado conciertos de gran éxito de público en Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, Música en los Palacios de Écija, Música en la Hacienda de Tilly, Las Piedras Cantan, y con Rarefolk por todo el mundo.

Fotografía

© Diego Lobato

Videos