María Terremoto
Actúa
22 de junio, 3 de julio, 8 de agosto, 31 de agosto
Formación
María Terremotocante / Nono Jeroguitarra
El grupo
Desde niña escuchaba a los más importantes artistas jerezanos que pasaban las noches en vela compartiendo vivencias con su padre Fernando Terremoto. En 2015 es reclamada por el joven bailaor El Carpeta, de la familia de los Farrucos, para acompañarlo en sus espectáculos. Su oportunidad como solista le llega en su tierra, en el prestigioso Festival de Jerez, donde su recital genera unas críticas sin precedentes para una artista de su edad. Tras esto, su consagración como cantaora llega en La Bienal de Flamenco de 2016, en la que se le concede el prestigioso premio ‘Giraldillo Revelación’ siendo la artista más joven en conseguirlo. De sólidas raíces jondas, María recorre ya por méritos propios los escenarios de todo el mundo como una de las figuras imprescindibles del cante joven, acompañada por el inconfundible soniquete jerezano del también joven guitarrista Nono Jero.
Sinopsis
María Terremoto llega con la fuerza de un huracán y se sienta en la silla, ese es su sitio por naturaleza, donde se siente más segura. Viene dispuesta a dar un golpe en la mesa de los centros del cante, a desnudar su alma y a entregarse por entero para demostrar que su saga tiene un nuevo eslabón, y que la niña que su padre subía, en sus momentos más difíciles, al tablao de la peña que llevaba su nombre, se ha convertido en una cantaora sin miedo a nada. En este espectáculo María hará un recorrido por los cantes tradicionales que ha ido aprendiendo desde la cuna, haciendo en algunos momentos un homenaje a su máximo y único maestro, su padre Fernando Terremoto.
Programa
Raíces
Martinete
Seguirilla
Malagueña y abandolaos
Soleá por bulerías
Alegrías
Tientos-tangos
Fandangos
Bulerías
Músicos
María Terremoto / Desde niña escuchaba en su casa los ecos de los más importantes artistas jerezanos de todas las épocas que pasaban las noches en vela compartiendo vivencias con su padre Fernando. A mediados de 2014 comienza a realizar apariciones esporádicas en las peñas jerezanas, dejando en todas ellas un gran sabor de boca entre los aficionados. En 2015 es reclamada por el joven bailaor El Carpeta, de la familia de los Farrucos, para acompañarlo en sus espectáculos, en los que ya comienza a destacar como figura solista dentro del grupo de cantaores. Su gran oportunidad en el prestigioso Festival de Jerez. María realiza un recital flamenco que genera unas críticas en prensa sin precedentes para una artista de su edad. Dicha actuación supone el pistoletazo de salida a una temporada en la que es reclamada por multitud de peñas y grandes festivales. Tras esto, llega el momento de su consagración como cantaora en La Bienal de Flamenco de 2016. Realiza un recital que muchos han denominado como histórico, llegando a ser nombrada por la prensa como ‘El estandarte del cante joven’. Tras un aluvión de inmejorables críticas, se le concede el prestigioso premio ‘Giraldillo Revelación 2016’ siendo la artista más joven en conseguirlo, lo que la catapulta al primer plano de la escena flamenca. María recorre ya los escenarios como una de las figuras imprescindibles del cante joven.
Nono Jero / Es guitarrista desde el día que nació. Proveniente de una de las sagas guitarrísticas más importantes de Jerez, ha acompañado a multitud de figuras del cante y el baile, entre las que se encuentran nombres como José Mercé, Juana La Del Pipa, Vicente Soto Sordera o la mismísima Isabel Pantoja. A su corta edad se sitúa ya como uno de los guitarristas más reclamado del panorama ‘jondo’, destacando su inconfundible soniquete jerezano.
Fotografía
© Paco Barroso