Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

María Esther Guzmán / Sarah Roper

Actúan

3 de agosto

Formación

Sarah Roperoboe / María Esther Guzmánguitarra

El grupo

María Esther Guzmán (guitarra) y Sarah Roper (oboe solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) desarrollan una intensa actividad concertística nacional e internacional. Después de fundar el Trio “MeSamor” en 2012, deciden unirse, en esta ocasión como dúo, para mostrar la interesante y original combinación instrumental que forman el oboe y la guitarra. Otro de sus objetivos es dar a conocer, tanto el repertorio original existente, como nuevas transcripciones para esta formación. Realizan su presentación como dúo en los Reales Alcázares de Sevilla.

Programa

Diálogos (Dúos para oboe y guitarra)

NAPOLEÓN COSTE (1805-1883), Cavatine op.37
Allegro moderato-Allegro animato

GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767), Sonata en La menor
Siciliana - Spiritoso - Andante - Vivace

NAPOLEÓN COSTE (1805-1883), Le Montagnard
Introduction-Andante - Rondeau Montagnard

ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)
Danza Española nº 5 “Andaluza” - Valses poéticos

ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)
Malagueña - Granada - Sevilla

Sinopsis

En este programa se escuchará una sonata para oboe y continuo de G. P. Telemann (1681-1767), prolífico y célebre compositor alemán del siglo XVIII, sin duda, uno de los grandes representantes del barroco. Se interpretarán obras escritas originalmente para oboe y guitarra por Napoleon Coste (1805-1883), compositor francés conocido por sus más de 50 obras escritas para guitarra. Alumno del guitarrista y compositor español Fernando Sor, se impregna del estilo elegante y melódico del romanticismo francés. Conoció al famoso oboísta Charles Triebert (1810-1867) a quién dedicó su obra Le Montagnard, Op.34. Por último, hará acto de presencia el nacionalismo español, con obras de los compositores I. Albéniz (1860-1909) y E. Granados (1867-1916). Originalmente compuestas para piano solo, estas obras destacan por su virtuosismo y su carácter expresivo. Para este programa, la guitarrista María Esther Guzmán, ha realizado las transcripciones destinadas a esta formación instrumental.

Músicos

María Esther Guzmán / Hizo su presentación en público a los cuatro años en el Teatro Lope de Vega, a los once obtiene el 1º Premio en RTVE, a los doce es escuchada por el Maestro Segovia, recibiendo sus elogios y consejos. Ha actuado en los más importantes escenarios de Europa, África, Asia y América como solista, con orquesta y formaciones camerísticas. Giras y grabaciones anuales en Japón desde 1988. Ha grabado 1 LP, 27 CD, 4 videos y 1 DVD. Premio “Andalucía Joven de Música” 1994. En 1998 es homenajeada en JJ. MM. de Sevilla por sus “Bodas de Plata” con la Música. Premio de la revista RITMO por su CD de Arcas. Académica Numeraria de Bellas Artes de Sta. Isabel de Hungría de Sevilla (2002). Imparte clases magistrales en España y en el extranjero. En 2011 Premio "Trujamán" de guitarra por su trayectoria artística, entregado en el Palau de la Música de Valencia y en 2012 Medalla Andrés Segovia, concedida por la Fundación Andrés Segovia de Linares. En 2014 funda su propia editorial, para publicar sus numerosas transcripciones para guitarra sola y música de cámara. Master Universitario en Investigación Musical por la UNIR (2017). Miembro del equipo directivo de JJ. MM. Sevilla.

Sarah Roper / Nacida en Nueva Zelanda aunque criada en Inglaterra. Estudia en la Royal Academy of Music, Londres y posteriormente en la Staatliche Hochschule fu?r Musik, Karlsruhe, Alemania, con Thomas Indermu?hle, postgraduada con distinción de honor. En 1995 se incorpora a la Orquesta Ciudad de Granada. Desde 1996 es Solista de oboe en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Ha actuado y grabado con Klangforum, Viena y con orquestas como la Halle, SWR de Alemania y la BBC Philharmonic Orchestra. En 2008-2009 forma parte de la Auckland Philharmonia, Nueva Zelanda, reincorporándose a la ROSS en 2009. En el plano docente colabora con la Orquesta Joven de Andalucía y la Orquesta Filarmonía de Sevilla e imparte clases magistrales tanto en España como en el extranjero, así como forma parte de jurados de diversos concursos, tanto nacionales como internacionales. Es miembro fundador de los grupos Cuarteto Emispherio (www.oboeclassics.com), Sono Reale, Sevilla Wind Quintet, Trío Ágora y Trío MeSaMor. Como solista ha actuado en el Reino Unido, Alemania, España, Gibraltar, Nueva Zelanda, Italia, Japón y los EE. UU. Sarah es Associate de la Royal Academy of Music y es artista de Howarth of London.

Video