Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Luis Orden / Tatiana Postnikova

Actúan

7 de septiembre

Formación

Luis Ordenflauta travesera / Tatiana Postnikovapiano

El grupo

Luis Orden y Tatiana Postnikova llevan actuando juntos desde el año 2000 como miembros del "Ensemble Solistas de Sevilla" -actualmente rebautizado "All-Ives Ensemble"-. Han actuado en salas como el Teatro Colón de Buenos Aires, la Sala de la Radio Polaca en Katowice, el Museo Guggenheim, etc. Así mismo han publicado juntos dos CDs con dicho Ensemble, grabando, entre otras piezas, el "Concierto para Clave" de Manuel de Falla, o la "Suite Mediterranea" de Manuel Castillo.
Ambas personalidades se complementan musicalmente en gran medida, aportando cada uno su experiencia y sensibilidad musical para actuar en cada concierto como un aclamado dúo.

Programa

Flautissimo

GABIEL FAURÉ (1845-1924), Morceau de concours

GABRIEL FAURÉ, Fantaisie para flauta y piano, Op. 79

BENJAMIN GODARD (1849-1895), Suite en tres movimientos, Op. 116
Allegretto - Idylle - Valse

FRANZ DOPPLER (1821-1883), Fantasía Pastoral Húngara, Op. 26

FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936), Canciones populares españolas
Zorongo - Nana - Sevillanas del siglo XVIII

FRANÇOIS BORNE (1840-1920), Fantasía brillante sobre “Carmen” de Bizet

Sinopsis

“Flautissimo” es el programa que nos presentan Luis Orden y Tatiana Postnikova. En él podremos disfrutar de algunas de las páginas más bellas compuestas para esta combinación. Melodías sutiles y embriagadoras, como las de Gabriel Fauré o Benjamin Godard, junto a otras de inspiración gitana y española, como las obras de Franz Doppler y François Borne, combinadas a su vez con algunos de los momentos más virtuosos de la literatura flautística, para el deleite de los aficionados a la buena música. Además nos obsequiarán con una adaptación de tres de las canciones recopiladas y grabadas por Federico García Lorca en 1931, Zorongo, Nana y Sevillanas.

Notas al programa

Gabriel Fauré compone en 1898 las dos piezas incluidas en el programa para los exámenes finales del Conservatorio de París, rompiendo la tradición de componer obras menores exclusivamente virtuosísticas, Fauré combina a la perfección belleza melódica y exigencia técnica.
Benjamin Godard, otro compositor francés de finales del XIX escribe su “Suite para flauta y piano“ en 1890, fue dedicada a Paul Taffanel, profesor de conservatorio de París en aquellos años.
Franz Doppler fue profesor de flauta en el Conservatorio de Viena, la mayoría de sus piezas, como la incluida aquí -basada en temas populares húngaros- fueron compuestas para ser interpretadas por él mismo en los recitales que ofreció junto a su hermano durante sus giras internacionales.
Federico García Lorca grabó en 1931 diez de sus canciones populares antiguas, con la voz de Encarnación López "La Argentinita" acompañada por él mismo al piano. En esta ocasión Luis Orden hará una versión, a la flauta, de “Zorongo”, “Nana” y “Sevillanas”.
François Borne fue solista del Gran Teatro  de Burdeos y profesor del conservatorio de Toulouse, su Fantasía sobre temas de la ópera Carmen de Bizet se ha convertido en pieza indispensable del repertorio flautístico por su brillantez y virtuosismo.

Músicos

Tatiana Postnikova / Nace en Moscú en el seno de una familia de músicos. Comienza sus estudios de piano a los cuatro años de edad. Tres años más tarde ingresa en la Escuela Central de Moscú, donde estudia con los profesores M. Voskresensky, L. Sorochkina e I. Fridman entre otros. En 1987 obtiene la Medalla de Plata de dicha escuela y Diploma de Honor del Conservatorio Superior de Nizni Novgorod en 1997. Ha ofrecido recitales como solista y acompañada por orquestas en la capital y otras ciudades de Rusia. Ha sido pianista acompañante en los concursos nacionales e internacionales, recibiendo distintos diplomas, entre ellos en el Internacional de Thaikovsky de Moscú. Ha sido también pianista acompañante del famoso Conjunto de Violinistas del Teatro Bolshoi. En el año 1999 recibe el Segundo Premio en el Concurso Internacional “Guadamora” junto al violonchelista B. Andrianov. Ha grabado para TV de Rusia, Ucrania, Alemania y España, ha grabado varios CD con solistas de la ROSS y la cantante francesa Florence Lazerme. Desde el año 1991 es la solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Luis Orden Ciero / Es profesor de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Tiene grabados varios CDs, dos junto a la guitarrista sevillana Mª Esther Guzmán y tres con el “Ensemble Solistas de Sevilla”, además de haber realizado numerosas colaboraciones discográficas con diversas orquestas, grupos y artistas. Ha grabado además para Radio Nacional de España-Radio Clásica, Canal Sur, Radio Orfeo de Rusia y TV Croacia. Ha realizado numerosos estrenos y varios compositores le han dedicado sus obras. En 2009 fue nombrado miembro de “La Orden de los Caballeros del Traverso”, grupo que integran algunos de los más reconocidos flautistas españoles. Actualmente es también profesor en www.playwithapro.com. Luis Orden es artista de la marca japonesa “Pearl Flutes”.