Isabel Jiménez Montes / Tommaso Cogato
Actúan
24 de agosto
Formación
Isabel Jiménez Montesviolín / Tommaso Cogatopiano
El grupo
El dúo nace de la mano del pianista italiano asentado en Sevilla, Tommasso Cogato, en el empeño de acercar al público de Sevilla a los jóvenes talentos sevillanos que desarrollan sus carreras fuera de la ciudad. Tommasso Cogato, profesor en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said y director artístico del Concurso de piano Ciudad de Sevilla “Julio García Casas”, nos presenta a Isabel Jiménez, una excelente violinista del barrio de Nervión residente en Alemania desde hace casi una década, que ha actuado bajo la batuta de Daniel Barenboim, Gustavo Dudamel, Gianandrea Noseda, Frühbeck de Burgos, Pablo González, Justin Brown, llegando a ser concertino de la opera de Lübeck.
Programa
El Alma popular
ANTONIN DVORÁK (1841-1904), Sonata op.100
Allegro risoluto - Larghetto - Molto Vivace - Allegro
BEDRICH SMETANA (1824-1884), «De mi patria»
Moderato - Andantino-Moderato
EDVARD GRIEG (1843-1907), Sonata n.3 op.45
Allegro molto ed appassionato - Allegretto espressivo alla romanza - Allegro molto
Sinopsis
Este programa “El Alma popular” presenta música clásica que se inspira directamente al folklore de varios paises. La sonatina de Dvorak, escrita por el autor mientras desarrollaba su función de director en el Conservatorio de Nueva York, esta compuestas con melodías de cantos de nativos americanos y Spirituals negros, utilizando escalas pentatónicas y ritmos en sincopa. El movimiento lento fue a menudo tocado y presentado por separado como “Nana India” (Indian Lullaby).
“De mi patria” es una composición de Smetana para violín y piano en dos movimientos genuinamente inspirada a melodías nacionales checas que según el autor era más adapto para tocarse en casa que en conciertos.
Edvard Grieg compuso su sonata para violín y piano op.45 en el 1887, incluyéndola en su conciertos muy a menudo y considerándola como una de sus obras más refinadas. Los temas de su música están inspirado al folklore noruego y escandinavo en general.
Músicos
Isabel Jiménez Montes / Almería, 1987. Comienza sus estudios con el profesor Yuri Managadze (ROSS) y posteriormente con el maestro Serguey Fatkouline, en Madrid. Finaliza el Grado Superior de Música con diecinueve años en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla bajo la dirección de la profesora Antonia González, obteniendo Matrícula de Honor y el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Amplía su formación en la Universidad de Mannheim (Alemania) con Marco Rizzi. En 2011 finaliza el Master con la máxima calificación. en 2014 el postgrado “Orchestersolist”, (formación de puestos de liderazgo en orquestas) y en 2015 el postgrado “Solistche Ausbildung”, (formación de intérpretes solistas). Cuenta, entre otros, con importantes premios nacionales e internacionales, como el primer premio y premio “Jesús de Monasterio” (Violines por la Paz), el de la “Real Academia de Bellas Artes” de Sevilla o el primer premio y premio especial OSPA de "Villa de Llanes”. Como intérprete solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Baden-Baden Philharmonie, la Orquesta Bética de Sevilla, la Orquesta Ciudad de Almería, la Orquesta Joven de Andalucía, la Orquesta “Villa de Llanes”. Ha actuado bajo la batuta de directores como Michael Thomas, Daniel Barenboim, Gustavo Dudamel, Gianandrea Noseda, Frühbeck de Burgos, Pablo González, Justin Brown, entre otros. Desde marzo de 2016 es, tras concurso, tercer concertino de la orquesta de la Ópera de Lübeck (Philharmonisches Orchester der Hansestadt Lübeck, Alemania).
Tommaso Cogato / Ganador del Concurso Internacional de Piano Ciudad de Ferrol. Finaliza su título superior con las máximas calificaciones y Mención de Honor en el Conservatorio de Monopoli bajo la dirección de Benedetto Lupo. Se perfecciona con Sergio Fiorentino, Lazar Berman, Paolo Bordoni y Konstantin Bogin. Ha sido galardonado con el tercer premio en el prestigioso José Iturbi Piano Competition de Los Ángeles (EE. UU.). Ha participado en el Festival Amici della Musica di Vicenza, Asociación Giovanni Paisiello de Lucera, Festival de Otoño en Gravina in Puglia, Academia de Músicos de Cámara de Bari. En España ha tocado para Juventudes Musicales de Ciudad Real y Sevilla (Sala Joaquín Turina), Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Se perfecciona en la Southern Methodist University de Dallas (Tejas) con Joaquín Achúcarro, consiguiendo el Artist Certificate y el Master en Piano Performance. Es profesor de piano en los cursos Andalucía Música y en la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.