Chez Luna
Actúan
17 de junio, 30 de junio, 15 de julio, 24 de julio
Formación
Ismael Sánchez guitarras, mandolina, banjo brasileiro/ Vicky Luna voz
El grupo
Arrancaron como dúo en 2008, dando nuevo nombre a su proyecto, Chez Luna, con motivo de su primer álbum, compuesto y producido por ellos mismos. Tras la gira de presentación, se embarcaron en un homenaje al compositor brasileño Noel Rosa, estrenado en el ciclo de conciertos Noches en los Jardines del Alcázar, y que fue plasmado en su segundo disco “Chez Luna abraça a Noel Rosa”, de 2013. Su pasión por las músicas del mundo les llevó a adentrarse en el estudio de los orígenes del bolero, iniciando junto al cantautor argentino Javier Pereyra un nuevo proyecto, estrenado en el mismo ciclo en el verano de 2013, y que dio pie a su tercer trabajo discográfico “Mensajero de Nostalgias”, presentado en febrero de 2014. Actuan por toda España presentando su homenaje a la música del cine, que les llevó en 2016 a la edición de su cuarto albúm “Chez Cinema”.
Programa
Once lunas para un jardín
Feitiço da Vila (Chez Luna abraça Noel Rosa; Noel Rosa)
Pierrot apaixonado (Chez Luna abraça Noel Rosa; Noel Rosa)
Onde esta a honestidade (Chez Luna abraça Noel Rosa; Noel Rosa)
Llanto de Luna (Mensajero de Nostalgias; Julio Gutiérrez)
Nunca (Mensajero de Nostalgias; Guty Cárdenas)
Qué he sacado con quererte (Violeta Parra)
Gracias a la vida (Violeta Parra)
Por tu amor me duele el aire (Federico García Lorca, Javier Ruibal)
Murió al amanecer (Federico García Lorca, Vicky Luna, Ismael Sánchez)
Donde el viento gira (Ismael Sánchez)
Cucurrucucú paloma/Piensa en mí/Volver/El último trago (Chez Cinema; T.Méndez/A.Lara/C. Gardel, Le Pera/J. A. Jiménez)
Sinopsis
Tres han sido las ocasiones en las que este dúo ha afrontado, con mimo y gusto exquisitos, la tarea de estrenar un proyecto para este ciclo. En 2012, con “Chez Luna abraça Noel Rosa”, homenaje al genial compositor brasileño; en 2013, con “Mensajero de Nostalgias”, junto a Javier Pereyra, donde nos descubrieron los orígenes del bolero; y por último en 2016, con “Chez Cinema”, una colección de canciones que forman parte de las bandas sonoras de nuestras vidas. Proyectos que han dado lugar a tres de sus discos, y que han resultado un rotundo éxito de crítica y público.
Este año quieren dar las gracias por lo vivido y celebrarlo con una cuidada selección de temas de dichos repertorios, a la vez que regalarnos el estreno de un ramito de canciones de Federico García Lorca y de Violeta Parra, en el centenario de su nacimiento. Once canciones como once lunas para iluminar las noches de este jardín sin igual.
Notas al programa
El repertorio que en esta ocasión nos presenta Chez Luna tiene cuatro partes bien diferenciadas. Con “Feitiço da Vila”, “Pierrot apaixonado” y “Onde esta a honestidade?” rinden homenaje al genial compositor brasileño Noel Rosa, uno de los padres de la música popular brasileña, género muy presente en la trayectoria de este dúo. Con “Llanto de Luna” y “Nunca” nos brindan una pequeña muestra de los estilos precursores del bolero clásico, estilos que abarcan un abanico de composiciones que, desde principios del siglo XX, forman parte importante de la cultura musical hispanoamericana. Con el popurrí de canciones de películas de Almodóvar, Vicky e Ismael nos regalan una pincelada de su último trabajo, de esas canciones rescatadas o elegidas para formar parte de una banda sonora, que nos atrapan durante la proyección y quedan para siempre grabadas en nuestro recuerdo. Y por último, cuatro temas inéditos en su repertorio, estrenados en exclusiva para este ciclo coincidiendo con temáticas propuestas este año para el mismo; por un lado, dos versiones de la gran Violeta Parra, y por otro, dos poemas musicados de Federico García Lorca, “Por tu amor me duele el aire”, de Javier Ruibal, y “Murió al amanecer” musicado por ellos mismos. Completa el programa una composición instrumental de Ismael, “Donde el viento gira”, de su disco “FluyendOncEmociones”. Una vez más, Chez Luna nos presenta una selección muy personal y fuera de los cánones de un repertorio habitual. Una actuación sorprendente con la que prometen atraparnos como siempre han hecho.
Músicos
Vicky Luna / Empieza formando parte de bandas locales y trabajando como músico de estudio, grabando coros para discos de otros grupos y voces para numerosos jingles de radio. Fue corista de O’Funk’illo e integrante del grupo Las Niñas, con quienes grabó dos álbumes y trabajó como presentadora de televisión para RTVA. Desde 2007, se acerca más al jazz, con proyectos como su trío con Alba Molina y Ricardo Moreno, el espectáculo “Divas del Flamenco: Maravilloso Sinatra”, o su dúo con el guitarrista Quique Bonal. Entretanto, nunca ha dejado de trabajar como músico de sesión, participando en la grabación de, entre otros, los discos de "La Canalla", formando parte de su banda en directo. Desde 2008, trabaja con Ismael Sánchez, con quien ha publicado cuatro discos y ha girado por toda España. Actualmente, imparte clases de técnica vocal y compagina su proyecto más personal, Chez Luna, con el del grupo “Q & the Moonstones” , el espectáculo dirigido por Alejandro Cruz Benavides “Mujeres Luz”, y su nuevo trío acústico “Undo Trois”, junto a Félix Roquero y Miss Jones.
Ismael Sánchez / Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1972. De formación principalmente autodidacta, comenzó acompañando a grupos populares, para seguidamente tener sus propias formaciones como “aLTriO Quartet” o “Dupai trovadores” e involucrarse de lleno en la canción de autor sevillana con artistas como Adolfo Langa, Joaquín Calderón o Alberto Senda. En 2007 editó su primer disco como solista, titulado “fluyendOncEmociones”, premiado por la Fundación Mapfre. A partir de 2008 inicia su proyecto con la cantante y autora Vicky Luna, formando el dúo CHEZ LUNA, con el que llevan editados cuatro discos. Desde 2006 se encarga de la producción y composición musical para educación infantil de la Editorial Algaida, y a partir de 2013 del método inglés de enseñanza de español para niños Bilingual Beats, además de grabar y producir para otros artistas. Es monitor de guitarra en la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra desde 1998.
Fotografía
© José Manuel Andrade
Discografía
Chez Cinema / Océano Music 2016
Mensajero de Nostalgias / Océano Music 2014
Chez Luna abraça a Noel Rosa / Océano Music 2013
Chez Luna / Bobamusic 2011