Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Antonio Duro / Francisco Bernier

Actúan

19 de julio, 30 de agosto

Formación

Antonio Duroguitarra / Francisco Bernierguitarra 

El grupo

Antonio Duro y Francisco Bernier son, quizá, dos de los mejores guitarristas de su generación. Galardonado en numerosos concursos de interpretación en España, Francia y Alemania, Antonio Duro ha desarrollado una exitosa carrera como solista y ha colaborado con la Orquestas Mouvement 12 de Normandía, Orquesta “Manuel de Falla” de Cádiz, Orquesta Sinfónica de Sevilla, Bratislava Symphony Orchestra y Orquesta Nacional de España. Actualmente es profesor de Guitarra del Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Por su parte, Francisco Bernier ha sido finalista en el Concert Artist Guild de Nueva York, y posee otros 20 premios internacionales. Con tan solo 20 años ganó el prestigioso Concurso Internacional “Michele Pittaluga” de Alessandria. En 2014 es nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Compagina su carrera de concertista con su labor docente, ocupando cátedra en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, y es director del Festival de la Guitarra de Sevilla.

Programa

Música española para dos Guitarras

FERNANDO SOR (1778-1839)
Fantasía op. 54 bis al estilo español

ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)
Danza española nº 11, Zambra
Tonadilla al estilo antiguo, La Maja de Goya*
Danza española nº 5, Andaluza**
Danza española nº 2, Oriental

ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)
Cantos de España, Córdoba
Suite Iberia, Evocación
Suite española, Sevilla

 

*Antonio Duro / **Francisco Bernier

Sinopsis

Mucho se ha escrito acerca de “lo español” en música, pero podría señalarse sin miedo a errar que esta identificación idiomática y estilística arranca de alguna manera con la aportación de los guitarristas exiliados españoles por el absolutismo de Fernando VII, que llevaron a los salones aristocráticos europeos los aires y danzas de inconfundible aroma español. Fernando Sor entre otros puso de manifiesto elegantemente esta conexión con las músicas populares en su Fantasía op. 54 bis “al estilo español”, llevada magistralmente al piano posteriormente por Enrique Granados en sus Danzas españolas donde se refleja cierta nostalgia de aquel mundo Goyesco que habitara el genial guitarrista español. Otro catalán ilustre, Isaac Albéniz “bebió” de las fuentes populares para construir un inconfundible marco musical que ha transcendido del ámbito pianístico para encontrar perfecto acomodo, en un cierto viaje de ida y vuelta,  en las posibilidades de la guitarra tanto a solo como en dúo.

Músicos

Antonio Duro / Úbeda (Jaén, 1970). Galardonado en numerosos concursos de interpretación, Antonio Duro ha desarrollado una exitosa carrera como solista y activo músico de cámara, presentándose en numerosas salas de países como Francia, Alemania, Austria, Italia, Dinamarca, Suecia, Eslovaquia, Noruega, Estonia, Finlandia, Israel, Turquía... Definido por la crítica como un “guitarrista de sensibilidad exquisita y técnicamente irreprochable”, cuenta en su haber con un CD con música de compositores españoles del siglo XIX para el sello “Lindoro”, colaboraciones en el disco “Música para voz” del CDM de Andalucía y con Deutsche Grammophon junto a la soprano Patricia Petibon y la Orquesta Nacional de España, y realizado diferentes actuaciones en directo para RNE-2 así como participado en diferentes proyectos escénicos de Teatro, Cine, Flamenco y Danza Contemporánea. En la actualidad es profesor de Guitarra del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, completando su actividad docente como profesor invitado de guitarra y música de cámara en distintos Festivales, Conservatorios y Escuelas Superiores de Música.

Francisco Bernier / Sevilla, 1975. Considerado por la crítica como uno de los grandes guitarristas de su generación, Francisco Bernier, ha ido forjando a lo largo de los años una carrera llena de éxitos y galardones que le han llevado a actuar en 35 países por Europa, Las Américas, África y Asia y en escenarios tan prestigiosos como la Salle Cortot y el Théâtre Mogador de Paris, el Grand Théâtre de Bordeaux, Oji Hall de Tokio, Kyoto Concert Hall, Museo del Hermitage de San Petersburgo, Teatro Maestranza de Sevilla, Merkin Hall de New York o en el Zellerbach Hall de San Francisco. Finalista en el Concert Artist Guild de Nueva York, Francisco posee 20 premios internacionales y con tan solo 20 años es el primer español que ha ganado el primer premio en el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra “Michele Pittaluga” de Alessandria (Italia). En 2014, es artista seleccionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores - AECID y Académico de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Compagina su carrera de concertista con su labor docente ocupando una cátedra en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y es Director artístico del Festival de La Guitarra de Sevilla y Director del sello discográfico Contrastes records (UK).

Videos