Alfredo Lagos / Luis Gallo / Jorge Palomo
Actúan
9 de septiembre
Formación
Alfredo Lagosguitarra / Luis Galloguitarra / Jorge Palomopercusión
El grupo
Luis Gallo -guitarrista de Ara Malikian, Raimundo Amador, Jorge Pardo- y Alfredo Lagos -guitarrista de José Mercé, Israel Galván, Enrique Morente entre otros-, son dos de los guitarristas más reclamados del panorama actual y un ejemplo de lo que es un emprendedor cultural. Con Los Caminos de la Guitarra comienzan una nueva etapa para presentar un espectáculo abierto a todos los públicos. La guitarra flamenca, universal, se abre con ellos para tocar composiciones inspiradas en la música de Johann Sebastian Bach, Egbert Gismonti y otros genios. Se trata de un espectáculo de guitarra flamenca, pero no necesariamente flamenco. Es un viaje de 60 minutos por la historia de este instrumento, que nació en España pero que enseguida se alzó como el instrumento más popular del mundo, y sus grandes intérpretes. Este espectáculo se estrenó durante la Frankfurt Musikmesse en Alemania y en auditorios del Instituto Cervantes durante este último año. Y se caracteriza por tratarse de un concierto abierto a todo tipo de públicos y al público familiar.
Programa
Los caminos de la guitarra
/ El Jazz y su relación con otras músicas
Concierto de Aranjuez, adagio y allegro (Joaquín Rodrigo. Versión libre)
Spain (Chick Corea. Versión libre)
El viejo Ralph (Homenaje propio a la obra del guitarrista Ralph Towner)
Agua y vino (Versión libre de «Aqua e vinho» de Egberto Gismonti)
Nuages (Django Reinhartd)
Chanela (Paco de Lucía. Versión libre)
Preludio nº 1 (Johann Sebastian Bach. Versión libre)
Tanguillo (Alfredo Lagos)
Bulerías (Luis Gallo)
Sinopsis
Concierto homenaje de interacción con el público. El repertorio incluye a Johann Sebastian Bach como padre de la armonía occidental y llega hasta figuras como Pat Metheny o Paco de Lucía. Arreglos e improvisaciones sobre piezas contemporáneas, detalles flamencos. Un espectáculo donde se justifica la guitarra española como el instrumento más popular del mundo.
Músicos
Luis Gallo / Ha trabajado junto a artistas mediáticos de diversos estilos musicales y realizado grabaciones en directo para televisión y radio (Factor X, TVE es música, Fusión Sonora, RNE). Ha colaborado en producciones internacionales para el Teatro Real de Madrid, el San Carlo di Napoli o el Teatro Piccolo di Milano entre otros. Su inquietud musical le ha involucrado en una intensa labor de divulgación musical en proyectos orientados al público familiar, así como a formar parte de proyectos entre el flamenco, el jazz y la música clásica junto a artistas como Ara Malikian, Jorge Pardo, Pablo Rubén Maldonado, Raimundo Amador o Vasko Vassilev, tocando en algunos de los auditorios y festivales internacionales más importantes (Teatro Real de Madrid, Festival Universal de Guitarra de Helsinki , Festival de Jazz de Madrid, Festival Flamenco de Viena, Festival delle Nazioni, Auditorio de Lleida, Kursaal de San Sebastián). Destaca su trabajo con Ara Malikian, junto al que lleva girando más de 6 años y sus colaboraciones con la Covent Garden Soloist Orchestra de Londres.
Alfredo Lagos / Guitarrista y compositor nacido en la cuna del flamenco, Jerez. Habitual acompañante de figuras del baile como Joaquín Grilo, Carmen Cortés, Manuela Carrasco o Sara Baras. Ha compartido su guitarra con José Mercé y Estrella Morente y en directo, con artistas como Enrique Morente, Duquende, Miguel Poveda, Arcángel. Como compositor ha realizado la música para varios espectáculos, como “La Raíz del Grito” de Manuela Carrasco, “Jácara” de Joaquín Grilo y sobre todo para Israel Galván, con títulos como “Arena”, “La Edad de Oro” y “El final de este estado de cosas, Redux”. Siendo uno de los guitarristas más vanguardistas de la guitarra flamenca realiza también incursiones en otros registros musicales. Así, ha grabado con Gloria Gaynor o Ute Lemper. Actualmente ha salido al mercado su primer trabajo en solitario bajo el título de “Punto de Fuga”. En él se combinan a la perfección la tradición con las tendencias más vanguardistas del instrumento. Alfredo ha sido galardonado con varios premios “Flamenco Hoy” de la crítica especializada, como Guitarrista Revelación y Mejor Guitarrista Acompañante.
Jorge Palomo / Percusionista nacido en Málaga. Su incursión en la música proviene de su entorno familiar vinculado al flamenco. Su pasión por la percusión la desarrolla en la Academia Freddy Santiago (Frankfurt, Alemania) y en el Conservatorio de Fuengirola (Málaga, España). Su profesionalidad artística le lleva desde muy joven a colaborar con figuras del flamenco tradicional como Manzanita o “el chino de Málaga” entre otros. En Madrid entra en contacto con músicos internacionales como Óscar Herrero, Antonio Rey, José Luis Montón, Jorge Pardo, Ara Malikian, Guillermo McGill, Francis Posé, Manuel Machado, Montse Cortés, Eva Durán, Nieves Díaz, Ana Salazar. Su trayectoria se ha desenvuelto por variados estilos musicales (pop, rock, latin jazz, música cubana, música brasileña...) poniendo de manifiesto su versatilidad; esto le ha llevado a formar parte de innumerables giras por todo el mundo (Filipinas, Japón, Escandinavia, Sur de África, Europa, Asia, etc.) en grandes teatros (Teatros de Madrid, Alte Oper Franckfort del Meno, Cairo Opera House, Teatro de Manila, etc.).
Fotografía
© Rosvima