Sheela Na Gig
Actúa
24 de julio, 13 de agosto, 5 de septiembre, 28 de septiembre
Formación
Rubén Diez flauta travesera, whistles/ John Conde guitarras/ Leslie Jordan violín, voz/ Mangu Díaz concertina, banjo
El grupo
Sheela Na Gig se ha revelado como una de las formaciones más sólidas del panorama nacional especializadas en el folk del arco atlántico. Su presencia es requerida en los más representativos festivales tanto de España como Portugal y las colaboraciones con los más influyentes músicos internacionales de este género son numerosas. Con dos álbumes editados y una larga experiencia en directo Sheela Na Gig se ha convertido en una banda imprescindible para el aficionado a la música folk y celta.
Programa
El fuego perdido de las brujas
Up, Down and Around / The Rakes of Clonmel / The Long Note
Alalá das Mariñas
Paddy Fahy / Jimmy´s Return
Tell Her I Am / The Dreaming Sea / The Diplodocus
Fuel the Fire
La Bruxa
Bruno / The Jolly Tinker
Deoraíocht An T-Saighdiúra / Timmy Clifford´s / Colonel Frazer
Six Penny Money / Maid on the Green / The Gravel Walks
The Trip To Killavill / The Miller´s Maggot / The Whinney Hills of Leitrim
Run Away
Sinopsis
En el calendario mítico de los celtas, la fiesta de Beltane marca a la mitad del año celta y el final de la oscuridad del invierno. El nombre de esta festividad se traduce en el viejo idioma irlandés como “fuego brillante o “el buen fuego”. También es conocida esta fiesta sagrada como El sabbat de las brujas o la noche de Walpurgis. Este programa que estrenaremos en la XVII Noches en los jardines del Real Alcázar, se inspira en aquellos fuegos olvidados, de los que renacía la vida, la sanación mágica y el inicio de un nuevo ciclo.
Músicos
Rubén Diez de la Cortina es músico y productor (flautas, gaita gallega), nacido en Vigo. Cursa estudios superiores de flauta en el Conservatorio de Música de Sevilla con Luis Orden. Es cofundador y miembro del grupo “Rarefolk” desde hace 25 años, y fundador de los grupos “Sheela Na Gig” y “The burnt Old Men” especializados en Música tradicional irlandesa y Folk atlántico. Entre otros muchos lugares ha realizado conciertos de gran éxito de público en Noches en los jardines del Real Alcázar de Sevilla, Música en los Palacios de Écija, Música en la Hacienda de Tilly, Las Piedras Cantan… y con Rarefolk por todo el mundo. Desde el año 2001 es director del Aula de música tradicional del “Lar Gallego de Sevilla”. Colaborador habitual del festival internacional “Irish Flead” de Cáceres.
Leslie Jordan Nativa de Chicago, inicia sus estudios musicales a los siete años con el piano y con el violín a los diez años. Ha estudiado con violinistas del Chicago Symphony Orchestra y de la Orquesta Sinfónica de Sevilla. En 2004 se traslada a Sevilla, donde ha tocado como miembro de la Orquesta Hispalense en la Catedral de Sevilla y el Teatro Lope de Vega. Leslie ha grabado violín y piano en el disco del grupo sevillano “Cadencia” y más recientemente ha tocado en Polonia con guitarrista flamenco Oscar Guzmán. También ha colaborado en la banda de “Las 1001 Noches” en Canal Sur y por Andalucía con artistas como David Rubio, Daniel Mata en el Callejón del Gato y Robot.
John Conde Natural de Huelva, John es un músico autodidacta y ecléctico con más de 25 años de trayectoria profesional en la que ha participado en multitud de proyectos que lo han llevado a hacer giras por gran parte de Europa. Guitarrista y compositor como principales funciones, abarca en su dilatada carrera diferentes estilos como Rock, Jazz, Pop... teniendo especial dedicación a las Músicas del Mundo como el Folk irlandés y Musica Sefardí grabando con varias formaciones como Las Bruxas, Rania o Contradanza. Además de Stolen Notes, actualmente tiene varios frentes abiertos con diferentes colores musicales. Los más destacables son un trío de jazz centroeuropeo titulado Acoustasonics Trío y el dúo con la cantante Rosie dee, basado en el soul y en el smoth jazz.
Mangu Díaz Pamplona, 1972. Multi-instrumentista de formación autodidacta co-fundador del grupo Rarefolk con el que posee seis registros discográficos y participación en numerosos festivales nacionales e internacionales. Bajista de la formación camerística Ensemble Hispánico Numen con la que ha dado conciertos en 40 países y 5 continentes. Concertina y banjo tenor en el grupo de música tradicional Sheela Na Gig. Desarrolla una intensa labor como compositor de música para cuentos y videojuegos. Percusionista en la propuesta escénica multidisciplinar "Oriente Occidente", ganadora del Premio Revelación del Festival de Teatro Palma del Río, Córdoba 1999. Bajista en el espectáculo “Lágrimas de Cera” del cantaor El Lebrijano.
Fotografía
© Diego Lobato