Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Rarefolk

Actúa

24 de septiembre

Formación

Rubén Diez de la Cortina flauta travesera, low whistles / Marcos Munné guitarrasLeslie Jordan violín, teclado / Mangu Díaz mandolina, bouzouki, percusión, programaciones / Rafael Rabal batería / Óscar “Mufas” Valero bajo eléctrico

El grupo

La veterana banda sevillana de folk es sin duda una de las formaciones de música instrumental más creativas e inclasificables de la escena española. Más de 20 años y cinco trabajos discográficos, avalan la trayectoria de la banda que en todo momento ha sabido reinventarse a sí misma. En constante evolución siempre en busca de un lenguaje propio y definitorio, que los hace inconfundibles de cualquier otra propuesta musical. Manifiestan una singular visión en la que la música celta abraza al rock, el jazz, y a la vanguardia electrónica, dando como resultado un sonido deliciosamente elaborado y cargado de energÍa. Un estilo personalísimo y único del que son creadores, que ha sido definido por la prensa especializada como freestyle folk. Brillantes, audaces, y originales, son algunos de los adjetivos con los que músicos y críticos califican a Rarefolk, una banda inclasificable que goza de una excelente reputación en el circuito de la World Music.

Programa

Retrospective

Sea shepherd
Sigue buscando
Imposible
Siete puntas
Pequeño Tributo a Seamus Eagan
Copérnico
La Chati
Cities of sand
Septiembre
Toubap
Take off
Ueli no rest
Pidgeon Issues

Sinopsis

"Retrospective", recoge lo mejor y más significativo de la carrera discográfica de los andaluces RAREFOLK, y que rinde un homenaje a los inicios de la banda y como sus propios componentes expresan: “… a la gran aventura que nos ha regalado infinitas idas y venidas, generosos amigos, emocionantes encuentros y reencuentros,…”

"Retrospective" es pues, una parada para recordar lo vivido, una mirada a estos 20 años que han pasado desde la edición del primer trabajo discográfico y que presenta un repertorio para recordar todo el camino hecho, y redescubrirnos una banda y un proyecto que no ha parado de crecer ni de reinventarse en todo momento.

Músicos

Rubén Diez de la Cortina Músico y productor. co-fundador del Grupo Rarefolk. Director  del Aula de música tradicional del “Lar Gallego de Sevilla” desde el año 2001. Fundador de los grupos Sheela Na Gig y  Burnt Old Man, especializados en Música tradicional irlandesa y Folk atlántico. Es Colaborador habitual del “Irish Flead” de Cáceres, aportando su experiencia en labores de producción y programación.

Marcos Munné Ribas Nace en Barcelona , comienza a tocar la guitarra a los 14 años de manera autodidacta, desde entonces ha colaborado en directo y grabado con grupos como: Los Jaspers, Lucy en el Cielo, Loscomotoras, Monseñor, A Falta de Pan, Rafa Almarcha, Dog Face, Artelo Jazz, Las Niñas, Joaquín Calderón, etc...Actualmente trabaja en tres bandas bien distintas, por un lado el trío de fusión instrumental The Mencial Project,con el septeto de mestizaje balkan-swing-ska-rock La Selva Sur grabando su terecer disco y con Rarefolk (freestyle folk) con el que tiene una relación de mas de 20 años y 6 discos tocando por escenarios de todo el mundo.

Mangu Díaz Multi-instrumentista, compositor y productor. Aparte del papel que desempeña junto a la formación Rarefolk ha formado parte de varias formaciones y proyectos con diversos instrumentos: bajo eléctrico, banjo tenor, sitar y percusión en la propuesta escénica multidisciplinal "Oriente Occidente",  ganadora del Premio Revelación del Festival de Teatro Palma del Río'99. Bajo eléctrico en el grupo de música de cámara Ensemble Hispánico Numen, con 2 registros discográficos y un curriculum de actuaciones en todo el mundo de la mano del Instituto Cervantes Concertina, banjo tenor y voz en Sheela Na Gig. En el ámbito del flamenco acompaña como bajista a Juan Requena,  El Lebrijano y Dorantes entre otros, cabe destacar sus actuaciones en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Como compositor destaca su música para cuentos infantiles, teatro, videojuegos, aplicaciones y vídeos corporativos. Ha creado bases electrónicas para Narco, Nolasco, Las Niñas, Melodi, OFunkillo y Las corraleras de Lebrija entre otros. Como  “Phomorian” ha publicado un EP de música electrónica a través de la netlabel BFW Recordings y ganado dos concursos de mutaciones, entre ellos "Grain Bastard Sound Mutation Competition". En el campo de la docencia ha impartido cursos y talleres de percusión e informática musical para diferentes Instituciones publicas

Leslie Ann Jordan Nativa de Chicago, EEUU, inicia sus estudios musicales del piano con 7 años y del violín desde los 10 años. Recibe clases durante 8 años con Elisabeth Matesky, anteriormente miembro del Chicago Symphony Orchestra y alumna de Jascha Heifetz y Nathan Milstein. Participa en la Chicago Youth Symphony Orchestra y el DuPage Youth Symphony Orchestra. En 2004 llega a Sevilla, donde recibe clases de miembros de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.  Actualmente es especialista de música en el Programa de Iniciación de Música Infantil en la Fundación Barenboim-Said, y compagina su trabajo pedagógico con sus actividades como violinista profesional. Leslie es violinista del grupo sevillano de Freestyle folk “Rarefolk”, del grupo de música celta “Sheela Na Gig”, y violinista del homenaje a Astor Piazzolla “Two to Tango” junto al pianista Rafael Arregui. También colabora en la “Compañía José Galan” y el cuarteto de cuerda “Alla Corda”. Con todas estas formaciones, ha  participado en festivales internacionales en Japón, México, Italia, Francia y Portugal.

Rafa Rabal Nacido en 1985 batería freelance en directo y estudio. Es miemnbro de RAREFOLK desde diciembre de 2014. No ha parado de girar, grabar y disfrutar por territorio nacional, parte de europa y latinoamerica con artistas como Fondo Flamenco, Mario Díaz, Las 8 estrellas de la copla (Sara de la Cruz, Abraham Ruiz, Mari Carmen Abad, Nazareth Compaz, María Rubi, Joaquín Sáez, Sandra Arco, Laura María Larrea), Rarefolk, La selva sur, Charly Cepeda & Sammy Taylor, Adrián Benitez, Paco canalla, Celia flores, Gloria Romero, Raíces Gemelas, Dani Jaenes, Vicente bernal, Fugü, Cerebral , Maleando , Glubb pop, Javier gordillo , Alisoder, Small Fish, Manuel Díaz, Zeroff, Rueda, D'Manuel, Luka Sinraza, Gaggia, The Fraguel rock band, Grey, Tamara Flores, Varianza o Juan Díez entre otros.

Oscar “Mufas” Valero Es un madrileño educador social de formación y músico autodidacta que compagina su actividad musical, con su trabajo como animador sociocultural y técnico de Cultura en un ayuntamiento sevillano donde es responsable de proyectos de dinamización ciudadana y desarrollo local. Co-fundador de RAREFOLK, colaborador del grupo de músicas tradicionales “Burnt old men”y miembro de diferentes proyectos de la escena “underground” sevillana  acumula más de una decena de registros discográficos y más de 20 años de giras nacionales e internacionales.

Videos