Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Rafael Aguirre

Actúa

28 de julio

Formación

Rafael Aguirre guitarra 

Presentación

Rafael Aguirre es un músico de renombre internacional, deslumbrante virtuosismo e inmenso repertorio que ha tocado en veinte y siete países. Trece primeros premios internacionales (un récord en España), entre ellos el Pro Musicis (Nueva York) y el Tárrega (Benicàssim), iniciaron el camino de una carrera extraordinaria, siendo considerado hoy en día como uno de los guitarristas de referencia, siguiendo la tradición de Andrés Segovia y Narciso Yepes.

Programa

La guitarra española del XVIII y XIX 
/ El Arte pulsado

FERNANDO SOR (1778-1839), Variaciones sobre un tema de “La Flauta Mágica”.

FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909), Lágrima

FRANCISCO TÁRREGA, Capricho Árabe 

FRANCISCO TÁRREGA, Rosita (polka)

FRANCISCO TÁRREGA, Carnaval de Venecia

FRANCISCO TÁRREGA, Estudio Brillante

JOAQUIM MALATS (1872-1912), Serenata Española

FRANCISCO TÁRREGA, María

FRANCISCO TÁRREGA, Gran Jota

Sinopsis

El programa que presenta está centrado en dos figuras capitales de la historia de la guitarra en los siglos XVIII y XIX, como fueron el catalán Fernando Sor y el castellonense Francisco Tárrega. A su vez se escuchará un arreglo de la "Serenata española" de Joaquín Malats del propio Tárrega.

De un lado tenemos al Sor más mozartiano con estas variaciones sobre el aria de "la flauta mágica" "Das klinget so herrlich" ( "Esto suena tan maravilloso ") siendo una de las obras cumbres del clasicismo en la guitarra y del otro lado tenemos varias caras del maestro Tárrega, su lado orientalista con el celebérrimo "Capricho árabe "o folclórico con la "Gran Jota" así como chopiniano  ("Lágrima" y "Estudio brillante”) virtuosístico  ("Carnaval de Venecia") y de salón (" Rosita" y María"). 

También importante la figura de Malats con su obra más famosa, la "Serenata española" original para piano y que tan magistralmente transcribiera Tárrega.

Sin duda, este programa dibuja claramente el panorama guitarrístico antes de la llegada del gran Andrés Segovia y todo lo que supuso su gran aportación. Esta época anterior era cuando la guitarra se escuchaba en pequeños salones y fascinaba a entendidos y aficionados por su sonido íntimo y hondo.

El músico

Rafael Aguirre Músico de renombre internacional. Ha tocado en 27 países y ha recibido 13 premios internacionales, entre ellos el Pro Musicis y el Tárrega. Considerado un guitarrista de referencia, sigue la tradición de Andrés Segovia y Narciso Yepes. En las últimas temporadas ha actuado en las salas más importantes del mundo, entre ellas el Carnegie Hall (Nueva York), Konzerthaus (Viena), Sala Tchaikovsky (Moscú), Philharmonie am Gasteig (Múnich) y Palau de la Música (Valencia). Entre sus compromisos futuros destacan sus conciertos en el Concertgebouw (Ámsterdam), una extensa gira por Japón y su debut en el Palau de la Música (Barcelona). Rafael ha estrenado obras de Sergio Assad, Joaquín Clerch, Agustín Castilla Ávila, David del Puerto y Daniel Real, y ha trabajado con orquestas como la New Russia, Filarmónicas de Baden-Baden y Málaga, y Nacional de Siria. Sus seis grabaciones con Naxos, RTVE, Dabringhaus & Grimm, KSGExaudio, y Ars Produktion han tenido un gran reconocimiento internacional siendo por ello prenominado al Grammy Latino. Fue becado por la Junta de Andalucía y la Fundación Alexander von Humboldt para estudiar en Alemania con Joaquín Clerch. También estudió con Michael Lewin en la Royal Academy of Music de Londres. De 2009 a 2014, Rafael Aguirre fue profesor en la Robert Schumann Hochschule en Düsseldorf. 

Prensa

“El futuro de la guitarra de concierto” / Kultur Port, Alemania

“Uno de los embajadores más aclamados de la Guitarra Española” / El País, España

“Facilidad técnica prodigiosa…” “Programa bien equilibrado, gran técnica y musicalidad son un buen augurio para una experiencia musical gratificante y eso es lo que ofrece este disco.” / Music Web International

“Sonido de primera clase” “Un prodigio que entró en el Conservatorio de Málaga a la edad de siete años, ha elegido un programa de 8 compositores mostrar el talento que lleva dentro.” / David’s Review Corner

“Un guitarrista perfecto, con una técnica sofisticada y un sonido con mucho cuerpo.” / Akustik Gitarre, Alemania

“Una bendición… lo más destacado de la noche en el lleno total de la Sala de Conciertos” / Mainz Echo, Alemania

“Alegre, sincero, espontáneo y técnicamente impecable” “Rafael Aguirre regaló generosamente a la audiencia cuatro bises después de la ovación recibida al finalizar el Concierto de Aranjuez.” / La Nación, Costa Rica

“Madurez interpretativa” / Revista Ritmo

“Una de las grandes promesas de la guitarra clásica del momento” / Diario La Opinión de Málaga

Discografía

LAURATE SERIES: RAFAEL AGUIRRE / Grabación con motivo de ser el ganador del Concurso Internacional de Guitarra “Alhambra” / Incluye obras de Debussy, Albéniz, Assad, Paco de Lucía, Tárrega, Rodrigo y Malats entre otros / Sello Naxos
RAFAEL AGUIRRE: TRANSCRIPTIONS / Obras de Gershwin y de Schumann.
LAURATE SERIES: RAFAEL AGUIRRE / Grabación con motivo de su Primer Premio en 2007 en el Concurso Internacional Tárrega.  Incluye obras de Sor, Poulenc, Tautavaara, Villa-Lobos y Tárrega entre otros / Sello Naxos

Videos