Logotipo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla

Miguelo Delgado Trío

Actúan

9 de agosto

Formación

Miguelo Delgado guitarra eléctrica/ Matheus Prado contrabajo, cavaquinho, voz/ Juan de la Oliva batería 

El grupo

Tras muchos años en diferentes formaciones el compositor sevillano siente que es el momento de centrarse en un proyecto más personal y así comienza su andadura el Miguelo Delgado Trío, en 2013. Y fue de una manera inmejorable, siendo participe del festival de baterías "Drumfest" que se presentó en el Teatro Central de Sevilla. A partir de ahí comienza a tocar en diferentes salas y festivales de jazz nacionales. Graba "Ritmo&Cambio" (Julio de 2013), un pequeño guiño al jazz y a la vida, que no para, que se mueve, que requiere improvisar en cada momento, en cada lugar. En este proyecto lo acompañan Matheus Prado al contrabajo y Juan de la Oliva a la batería, grandes músicos y grandes personas que entienden la música de una forma profunda y humana. Esta formación concibe cada concierto como un momento particular donde se plasma la energía y la musicalidad de cada miembro para llevarla a un todo y crear una situación única.

Programa

Luz 

Ad Hoc
Zuhra
Pomini rossi
Windlove
Tanguillos de la buena suerte (solo guitar)
El jardín de Mat
El hombre del renacimiento
Di mare
Ahora después

Todos los temas compuestos por Miguelo Delgado

Sinopsis

Desde la decisión de Miguelo Delgado de continuar en solitario su carrera profesional, han pasado incontables instrumentistas que han dejado su huella y su arte. De todos ellos, Juan de la Oliva y Matheus Prado, se han adaptado a la perfección al concepto que el compositor buscaba, tanto a nivel musical como personal. De esta manera, ambos trabajos ("ritmo&cambio" y "l u z") convergen para hacer un espectáculo mas homogéneo y personal, intentando dejar una huella creativa al margen de estereotipos musicales. Así, aunque el espectáculo se centra principalmente en el segundo disco del artista, aparecen temas tanto de su anterior trabajo, como las nuevas composiciones que saldrán a la calle próximamente.

Músicos

Miguelo Delgado nace en Sevilla en 1980. Comenzó su progresión musical a partir de los once años, al sentir una gran atracción por la guitarra. Discípulo del guitarrista sevillano Fran Mazuelos, del cual recibe su formación y orientación a nivel técnico y creativo, asiste  a diferentes talleres y seminarios de jazz impartidos por John Scofield, Philip Catherine, Mike Stern, Bill Frisell, Jordy Rossy, Paul Gill, Miquel Casany, Jim Snidero, Israel Sandoval, Miguel Vargas entre otros. Tras varios años en diferentes agrupaciones musicales, en 2012 decide dar otro paso en su carrera y comienza su proyecto en solitario, sacando “Rimo&Cambio” (2013), “L U Z” (2014) y “L U Z * 2.0” (2015) y tocando en diferentes festivales internacionales en México, Cuba, Suiza, Italia, Francia...

Matheus Prado comienza sus primeros pasos en la música detrás de un piano a los nueve años de edad en su Brasil natal. Tras mudarse a Europa comienza a estudiar jazz y música moderna tomando el  bajo y el contrabajo  con Fernando Lamadrid, José Maqueda, Jaime Serradilla, Pablo Báez o Rick Arencibia. En su curriculum figuran multitud de artistas, como Javi Ortí, Leandro Perpiñán, Miguelo Delgado, Miguel Martins, Dani Cano, Pamela Soulé, Leburn Maddox, Mingo da Costa, Innes Sibun entre muchos otros así  como  en los musicales de Mamma Mía! y Chicago siendo director musical.

Juan de la Oliva estudia en los EE.UU. donde se Licencia en “Performance” (Interpretación) en Percusión Cum Laude en el Berklee College of Music of Boston (ti?tulo homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia), como Profesor Superior de Percusio?n. En los EE.UU. Ha estudiado entre otros con: Alan Dawson, Bob Moses, Gary Chaffee, Joe Hunt y Ed Urbibe y becado por Berklee College of Music “Professional Music Scholarship Fund” y el “Buddy Rich Jazz Masters Incentive Award”. Endorser Internacional de la  marca de platos Sabian y esponsorizado por Vic Firth, Ludwig y Aquarian. En la actualidad está totalmente centrado en dos Mingo & The Blues Intruders y Miguelo Delgado Trío. En la enseñanza se realiza profesionalmente al más alto nivel, creando y dirigiendo la escuela de formación musical The Music House. También ha estado muy presente en el mundo de la televisión, donde ha tocado en directo en multitud de programas a nivel nacional.

Videos