Antonio Duro + Juan Carlos Rivera
Actúan
26 de julio
Músicos
Antonio Duro guitarra romántica| Juan Carlos Rivera tiorba
Antonio Duro Úbeda (Jaén). Se formó en los Conservatorios Superiores de Música de Córdoba y Sevilla y realizó estudios de perfeccionamiento con maestros como Leo Brouwer, Manuel Barrueco o David Russell. Galardonado en numerosos concursos de interpretación en España, Francia y Alemania, ha desarrollado una exitosa carrera como solista y activo músico de cámara, presentándose en numerosas salas de países como Francia, Alemania, Austria, Italia, Dinamarca, Suecia, Eslovaquia, Noruega, Estonia, Finlandia,… Ha colaborado con la Orquestas Mouvement 12 de Normandía, Orquesta “Manuel de Falla” de Cádiz, Orquesta Sinfónica de Sevilla, Bratislava Symphony Orchestra, y Orquesta Nacional de España. Asimismo cuenta en su haber con un CD con música de compositores españoles del siglo XIX para “Lindoro” y colaboraciones en el disco “Música para voz” del CDM de Andalucía y con Deutsche Grammophon en un reciente trabajo de la soprano Patricia Petibon. Ha realizado diferentes actuaciones en directo para RNE-2 y participado en diferentes proyectos escénicos de Teatro, Cine, y Danza Contemporánea. En la actualidad es profesor de Guitarra del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, completando su actividad docente como profesor invitado de guitarra y música de cámara en distintos Festivales, Conservatorios y Escuelas Superiores de Música.
Juan Carlos Rivera Sevilla. Es uno de los intérpretes españoles de mayor reconocimiento en el terreno de la música antigua. Como solista y como integrante de reconocidos grupos de música renacentista y barroca ha actuado en toda Europa, EEUU, Hispanoamérica y Norte de África, en prestigiosos festivales internacionales y salas de concierto como Ópera Comique de Paris, Konzerthaus de Viena, National Library of Washington, Teatro Real de Madrid, Auditórium Nacional, Conservatorio Tchaikovski de Moscú, Auditórium Nacional de Helsinki, Saint John Smith Square de Londres, etc. Ha grabado más de veinte discos. Ha sido galardonado con varios premios de la crítica discográfica como “Premio CD Compact”, “Editor Choice” de la Revista Gramophon, “E” de Scherzo”, “*****Goldberg”, “*****BBC Music Magazine” etc. Ha realizado infinidad de grabaciones radiofónicas para las principales cadenas internacionales. Dirige el grupo Armoniosi Concerti, conjunto de instrumentos renacentistas y barrocos de cuerda pulsada, con el que ha grabado varios discos aclamados por la crítica internacional. Ocupa la cátedra de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.
Presentación
Tiorba y Guitarra Romántica, dos instrumentos fundamentales en la evolución organológica y musical de los instrumentos de cuerda pulsada, se citan para un diálogo imaginario en un tiempo y momento histórico no vivido. Tiempo y existencia no coincidente, soñada tal vez, pero sostenida en la certeza de una cohesión y conexión tímbrica que va más allá de lo puramente idiomático y del momento nunca compartido…
Un diálogo apoyado en músicas de compositores vitales del Barroco y recreadas en una atmósfera que hace posible lo improbable, real lo imaginado. Un paseo por el lenguaje definido de las cuerdas pulsadas de De Visèe a la sofisticación de Marais, acabando en la universalidad del maestro veneziano.
Programa
Diálogos en el tiempo…
| Las Cuerdas Pulsadas
ROBERT DE VISÉE (ca.1650-ca.1732), Suite en re menor para guitara barroca y continuo.
“Libre de pièces pour la guittarre”
Prelude - Allemande - Courante - Sarabande - Gavotte - Bourrèè - Menuet I/II - Gigue
ANTONIO VIVALDI (1678-1741), Trío Sonata para violín, laúd y continuo en Sol m RV85
Andante molto - Larguetto - Allegro
MARIN MARAIS (1656-1728), Suite en re menor para viola de gamba y continuo.
Prelude (Grave) - Fantaisie - Allemande et Double - Courante et Double - Sarabande - Fantaisie - Menuet - Rondeau - Gavotte en Rondeau - Gigue et Double
ANTONIO VIVALDI (1678-1741), Trío Sonata para violín, laúd y continuo en Do M RV82
Allegro non molto - Larguetto - Allegro
Discografía
—Discografía seleccionada de Juan Carlos Rivera
Valderrábano: Silva de Sirenas (con Armoniosi Concerti y Carlos Mena) | Harmonia Mundi, 2005
Tomás Luis de Victoria: Et Jesum (con Carlos Mena) | Harmonia Mundi, 2003
Zarambeques (con Armoniosi Concerti) | Harmonia Mundi, 2002
Tañer de gala (solista de vihuela) | Cantus, 200
Louis-Gabriel Guillemain: Conversations Galantes et Amusantes (con Poema Harmonico) | Lindoro, 2002
Lágrimas corriendo (con Carlos Mena) | Almaviva, 200
¡Ay, dulce pena! (con Marta Almajano) | Harmonia Mundi, 2001
Armoniosi Concerti sopra la chitarra spagnuola (solista de tiorba y guitarra barroca) | Lindoro, 200
Johann Sebastian Bach: Suites BWV 1007, 1008 y 1009 (solista de tiorba) | Lindoro, 1999
Sonate per flauto e basso continuo (con Poema Harmonico) | Lindoro, 1998
Manuel García: Yo que soy contrabandista (con Ernesto Palacio) | Almaviva, 1995
Basse de viole & Theorbe (con Pere Ros) | Opus, 1995
El Delfín de Música (con Marta Almajano) | Almaviva, 1995
De los álamos de Sevilla (solista de vihuela) | Almaviva, 1994
Videos